Warner Bros Discovery, uno de los conglomerados más influyentes del entretenimiento en Estados Unidos, anunció este lunes una transformación histórica: dividirá sus operaciones en dos compañías independientes que cotizarán por separado en bolsa. El CEO explicó que la división busca “liberar el potencial de dos negocios sólidos, cada uno con una misión clara y capacidad para crecer de forma independiente”.

Warner-efe-3.jpg
Los estudios de Warner Bros, en Burbank, California en Estados Unidos. Crédito: EFE/Allison Dinner.

Los estudios de Warner Bros, en Burbank, California en Estados Unidos. Crédito: EFE/Allison Dinner.

Cine y televisión por separados

EFE informa que una de ellas se centrará en la cadena de HBO Max, DC Studios y la producción de cine. La otra agrupará canales de televisión como CNN, TNT Sports y Discovery. La reestructuración, que se hará efectiva a mediados de 2026, busca dar a cada empresa un enfoque más claro y flexibilidad estratégica.

La nueva división llamada “Streaming & Studios”, estará liderada por el actual CEO David Zaslav e incluirá a:

  • Warner Bros. Motion Picture Group.
  • Warner Bros. Television.
  • DC Studios.
  • HBO y HBO Max.

La segunda compañía, “Global Networks”, estará a cargo del director financiero Gunnar Wiedenfels e incluirá marcas clave de televisión y noticias como:

  • CNN.
  • Discovery.
  • Servicios como Discovery+, además de canales abiertos en Europa y América Latina.
Warner-efe-2.jpg
 Los estudios de televisión de CNN, empresa vinculada a Warner Bros Discovery. Crédito: EFE/Mike Nelson.

Los estudios de televisión de CNN, empresa vinculada a Warner Bros Discovery. Crédito: EFE/Mike Nelson.

Zaslav destacó en un comunicado que Warner Bros contó historias poderosas durante más de un siglo y que este nuevo capítulo permitirá a la empresa evolucionar en un entorno mediático cada vez más competitivo. “Al operar como dos empresas optimizadas, damos a nuestras marcas el enfoque y la agilidad que necesitan para competir de forma eficaz”, afirmó.

Warner Bros busca potenciar los dos negocios

En un mensaje interno al personal, el CEO explicó que la división busca “liberar el potencial de dos negocios sólidos, cada uno con una misión clara y capacidad para crecer de forma independiente”.

Warner Bros aclaró que esta decisión permitirá a ambas empresas explorar nuevas oportunidades de inversión, fortalecer su presencia en el mercado y generar mayor valor para los accionistas.

La medida llega tras tres años de cambios desde la fusión entre Warner Media y Discovery, y marca un antes y un después para el futuro del entretenimiento en Estados Unidos, tanto en el mundo del cine como en el de la televisión.