El huracán Debby arribó con todo a los Estados Unidos y es un claro motivo de preocupación en el país. Como consecuencia de una fuerte tormenta, cuatro personas murieron y se han pronosticado inundaciones catastróficas en todas las zonas afectadas por este fenómeno.

huracan, estados unidos.avif

Qué hacer antes de la presencia de un huracán

Ante la inminente llegada de un huracán de estas características, la participación ciudadana resulta fundamental para superar este problema. En momentos previos, debes seguir esta guía al pie de la letra:

  • Poda todos los árboles que tengas alrededor de tu hogar.
  • Asegurar los vidrios de tu hogar con cinta en forma de cruz.
  • Afirma objetos que puedan ser peligrosos.
  • Limpia tu hogar lo más que puedas para evitar inundaciones.
  • Desconecta todo tipo de electrodomésticos.
  • Identifica un refugio cercano para pasar allí el huracán.

►TE PUEDE INTERESAR: Los jubilados tendrán grandes cambios en su cheque de Seguro Social

estados unidos, huracan.jfif

Una vez que hayas seguido todas estas recomendaciones, será fundamental que permanezcas en el refugio hasta que las autoridades comuniquen que es totalmente seguro salir al exterior.

Qué hacer después de la presencia de un huracán

Una vez que el huracán haya pasado y, como se dijo, sea seguro salir al exterior, es necesario que hagas lo siguiente:

  • Verifica que no existan fugas de gas, electricidad o agua antes de reconectar los servicios.
  • Trasladarse a un refugio en el caso de ser necesario
  • Reportar a las autoridades los daños causados por el huracán
  • Eliminar el agua estancada para evitar la presencia de mosquitos
  • Garantizar la higiene y el acceso a comidas y bebidas.

Actualmente, los estados de Florida, Georgia y Carolina del Sur se encuentran en estado de emergencia y totalmente en vilo ante la presencia y llegada del huracán Debby.