La trayectoria exacta de la tormenta y su fuerza aún son inciertas. Todo dependerá del tiempo que el sistema pase sobre las aguas cálidas del este del golfo de México lo que determinará su intensidad.
Según informa CNN en su sitio en español, la tormenta seguirá paralela a la costa del golfo de Florida durante algún tiempo este fin de semana y se fortalecerá al hacerlo, antes de curvarse hacia el este y tocar tierra. La fuerza del sistema se vería limitada si se desplaza más rápidamente sobre Florida.
Independientemente de su fuerza, las lluvias torrenciales e inundaciones serán el impacto más significativo de la tormenta, especialmente si el sistema se desacelera, un escenario posible.
La decisión del gobernador de Florida
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, declaró el estado de emergencia ante la amenaza de inundaciones. La orden fue emitida el jueves para 54 de los 67 condados del estado para movilizar recursos estatales y locales antes de la tormenta.
Algunas condados de Florida comenzaron con la distribución de sacos de arena el viernes para los residentes de varias comunidades en los metros de Orlando y Tampa. Pero otros condandos de la península del estado, como Escambia, Okaloosa y Santa Rosa, empezaron a distribuir sacos de arena el jueves.
El centro de predicción meteorológica advirtió que es posible que se produzcan precipitaciones muy intensas de entre 60 y 75 mm por hora. Estos números son suficientes como para causar inundaciones repentinas, incluso en zonas pantanosas del estado.
Si estas intensas tormentas alcanzan la zona de Miami, el riesgo aumentaría considerablemente. A principios de julio se produjeron inundaciones repentinas extremadamente peligrosas en el área metropolitana de Miami, lo que dio lugar a un par de cientos de rescates acuáticos.
►TE PUEDE INTERESAR: La playa de Miami considerada la más elegante
El pronóstico en Florida
Existe la posibilidad de fuertes lluvias el domingo por la tarde. También es posible que este nivel de riesgo se incremente -especialmente en Florida- una vez que la trayectoria del sistema sea más precisa.
Las fuertes lluvias continuarán azotando partes del sureste a principios de la próxima semana, especialmente si, en lugar de seguir de manera constante a lo largo de la costa del Golfo de Florida y tocar tierra, el sistema se desacelera y se detiene sobre una región - potencialmente alrededor de la zona conocida como Big Bend, en el noroeste de Florida.
Es posible que caigan entre 100 y 200 mm de lluvia hasta el lunes en gran parte de Florida y las costas de Georgia y las Carolinas. Pero si el sistema se detiene, los totales de precipitación podrían aumentar drásticamente.
El calentamiento del planeta
Según el Centro Nacional de Huracanes, las inundaciones provocadas por tormentas intensas en Florida se han convertido en la amenaza más letal de los sistemas tropicales en la última década.
El planeta enfrenta una emergencia debido al calentamiento global, y la contaminación por combustibles fósiles está exacerbando la peligrosidad de estas tormentas potenciales.
Los estudios también han mostrado que los sistemas tropicales, incluidos los que afectan a Florida, se están ralentizando con el tiempo. Esto aumenta la probabilidad de precipitaciones más intensas en áreas específicas.
Además, el calentamiento de los océanos está alimentando las tormentas con más humedad. Según un estudio publicado en 2022 en la revista Nature Communications, el cambio climático ha incrementado las precipitaciones por hora en tormentas tropicales entre un 5% y un 10%, y en huracanes entre un 8% y un 11%.