whatsapp.png
El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, se reunió en privado con Donald Trump en Mar-a-Lago, para intentar recomponer la relación. Meta es la empresa matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp, Messenger Live y Threads.
Donald Trump y la relación con Zuckerberg
En marzo, Donald Trump calificó a Facebook de “enemigo del pueblo” en una entrevista con CNBC, esto hizo que las acciones de Meta, su empresa matriz, cayeran más del 4% ese día. Trump también amenazó anteriormente con encarcelar a los “estafadores electorales”, incluido Mark Zuckerberg.
En vísperas de las elecciones, Mark Zuckerberg mostró gradualmente una mayor afinidad con Donald Trump. En una entrevista, el fundador de Facebook dijo que la reacción de Donald Trump ante un intento de magnicidio en julio fue “impresionante”.
“Ver a Donald Trump levantarse después de recibir un disparo en la cara y levantar el puño en el aire con la bandera estadounidense es una de las cosas más rudas que he visto en mi vida”, dijo durante una entrevista con el podcast “The Circuit” en la sede de Meta en California.
►TE PUEDE INTERESAR: Mark Zuckerberg se reunió con Donald Trump en un intento de mejorar su relación
Los titanes de la tecnología
Varios altos ejecutivos de algunas de las empresas tecnológicas más grandes de Estados Unidos, entre ellos:
- Tim Cook de Apple.
- Sundar Pichai de Google.
- Andy Jassy de Amazon.
Todos ellos buscaron a Donald Trump antes del día de las elecciones en noviembre, con la intención de conseguir una audiencia con el entonces candidato presidencial durante una carrera muy reñida con la demócrata Kamala Harris.
Donald Trump parece disfrutar de su cálida relación con los titanes de la tecnología, ya que hizo alarde de sus conversaciones privadas con ellos en entrevistas y apariciones y ahora elogia a las empresas a las que alguna vez culpó por su derrota electoral de 2020. Esto desató años de ataques liderados por los republicanos contra las empresas tecnológicas.