Hoy en día hablar de Estados Unidos es hacer referencia a redadas, persecución a inmigrantes, temor, deportaciones y el papel de políticos que se enfrentan entre ellos al adoptar distintas posturas con respecto a las medidas adoptadas por Donald Trump. En Nueva York los migrantes temen llevar a sus hijos a los colegios y las autoridades acusan otros motivos.

Los albergues para inmigrantes y el cambio de dinámica

Desde el año 2022 los migrantes tienen la posibilidad de pernotar en diferentes hoteles de Nueva York que funcionan como albergues, es así que durante las mañana se generaba un gran movimiento de personas ya que preparaban a sus hijos para asistir a los distintos colegios de la zona. Esta situación cambió radicalmente.

Desde que comenzó el segundo mandato de Donald Trump y que rescindiera una política que impedía que el arresto de inmigrantes se pueda realizar en "lugares sensibles" (escuelas y lugares de culto), todo cambió. El temor que expresan se ve en sus ojos, en sus manos, el miedo a ser deportados los ha invadido por completo.

Una de las inmigrantes que vive en Estados Unidos manifestó: "Ya en el caso de nosotros los venezolanos, que nos quitaron todo, incluyendo las protecciones del parole humanitario. Todo esto nos convierte en presa fácil para que nos lleven. Muchas madres prefieren quedarse encerradas, por temor a ser deportadas en camino a la escuela".

Las estadísticas en los colegios afectados por las redadas y el temor

Es así que, según fuentes municipales, la asistencia en las escuelas públicas de Nueva York disminuyeron desde el 89 y 92 % registrado en la misma semana del año 2024 al 84 y 89% registrado durante el 2025. Estas bajas se condicen específicamente con el comienzo de las redadas migratorias.

Y la mujer continuó: "Como mi caso, hay miles. El miedo, no es que las autoridades entren a la escuela a llevarse a los niños, porque ya sabemos que eso no es fácil. En mi caso y el de mi pareja, ya quedamos prácticamente indocumentados, nos da pánico que nos agarren en la calle. Entonces hay que ver, qué vamos hacer con nuestras vidas. Esto apenas está empezando".

Otra mujer consultada explicó que las limitaciones para quedarse en los albergues es de 60 días, por lo tanto, muchas familias se están cambiando de Manhattan a El Bronx y por ese motivo sus tres hijos "no han podido asistir por días a la escuela".

Hay pánico, más aún en nosotros que vivimos en refugios. Y si ya pueden entrar en las iglesias y las escuelas, más rápido entrarán aquí Hay pánico, más aún en nosotros que vivimos en refugios. Y si ya pueden entrar en las iglesias y las escuelas, más rápido entrarán aquí

Inmigrantes - educación2.jpg
Familias de inmigrantes prefieren no enviar a sus hijos al colegio "hasta que baje la marea".

Familias de inmigrantes prefieren no enviar a sus hijos al colegio "hasta que baje la marea".

Autoridades municipales acusan otros motivos

Melissa Avilés - Ramos, canciller de Educación, expuso ante el Consejo Municipal que la caída de las asistencias no se puede considerar como "atroz", pero definitivamente se debe a una combinación de factores: miedo por el tema migratorio, pero también por el frío.

Sabemos que hay miedo entre nuestras familias Sabemos que hay miedo entre nuestras familias

Por su lado, fuentes del Departamento de Educación de la Ciudad de Nueva York (DOE, por sus siglas en inglés), para intentar bajar el temor reinante expresaron: "las escuelas públicas no piden a las familias que revelen, ni tampoco hacemos un seguimiento, del estado migratorio o el país de origen”.

Pero, además, agregó que los motivos también están relacionados con el frío récord que enfrentó Nueva York a lo que se le adhiere la semana de las pruebas Regent y, como en todo examen, los estudiantes prefieren no asistir ya que no son obligatorias.

Además, Eric Adams, alcalde de Nueva York, manifestó frente a los medios: "hay muchas cosas que están sucediendo, y lo que estoy tratando de decir a los neoyorquinos es: no contribuyamos a la ansiedad que sienten estos niños. He sido muy claro: los niños deben ir a la escuela".