Seguridad Social

Estos son los jubilados que tendrán un recorte de 500 dólares en el el cheque del Seguro Social

Mientras la presión sobre el sistema de Seguridad Social continúe, los jubilados en Estados Unidos podrían enfrentar recortes significativos en sus cheques, conoce si eres uno de ellos

Por UNO

Los jubilados en Estados Unidos están enfrentando un futuro incierto debido a los problemas financieros persistentes en el sistema de Seguridad Social. Los recortes en los cheques de jubilación se han convertido en una preocupación apremiante, especialmente a medida que más baby boomers se retiran y la base de trabajadores jóvenes que contribuyen al sistema se reduce.

dolares.png

Cómo será la quita de dólares en los cheques a jubilados

Un reciente estudio de Motley Fool subraya la magnitud del impacto que podrían tener estos recortes. Tomando como referencia el ajuste esperado del costo de vida (COLA) del 2.6% y el cheque promedio actual de la Seguridad Social, que es de $1,918.28, el pago promedio debería aumentar a $2,416.79 en 2033.

Sin embargo, un recorte del 21% resultaría en una disminución mensual de $507.53, lo que equivale a una pérdida anual de aproximadamente $6,090 para los jubilados. Esto demuestra que, si no se implementan cambios significativos en el sistema, los cheques de los jubilados podrían reducirse en más de $400, afectando profundamente a aquellos con ingresos fijos.

TE PUEDE INTERESAR: Aumenta tu cheque de Seguridad Social con estos trucos

Seguridad Social.jpg

La posibilidad de recortes en los sueldos de los jubilados es vista como un suicidio político por muchos expertos. Kevin Thompson, CEO de 9i Capital Group, y Alex Beene, instructor de educación financiera, coinciden en que ningún partido político en Estados Unidos permitiría que se implementen estos recortes sin arriesgar su permanencia en el poder.

En respuesta a esta crisis, se han propuesto diversas soluciones, como aumentar la edad de jubilación completa o incrementar los impuestos a los estadounidenses más ricos. También se ha sugerido elevar el límite de impuestos de la Seguridad Social, actualmente fijado en $168,600, para aumentar los ingresos fiscales y garantizar la sostenibilidad del sistema.