rubio-donald-trump-efe.jpg
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, es el encargado de dar luz verde a estos cierres. Crédito: EFE.
La administración Trump, impulsada por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), con apoyo del empresario Elon Musk, busca reducir el tamaño del gobierno federal. Como parte de esta estrategia, se analiza también reducir la presencia en misiones clave como Somalia e Iraq, y “redimensionar” otras representaciones. No está claro si el secretario de Estado, Marco Rubio, dio luz verde a estos cierres.
►TE PUEDE INTERESAR: Elon Musk reduce su meta de ahorro para Estados Unidos a 150.000 millones
La importancia de las embajadas
Las embajadas y consulados son esenciales para la política exterior de Estados Unidos. No solo brindan servicios como la tramitación de visas y apoyo a ciudadanos en el extranjero, sino que también recopilan información estratégica. Funcionarios del Departamento de Estado subrayan su importancia frente a desafíos internacionales, como la creciente influencia de China.
El documento detalla que cada sede fue evaluada en base a criterios como carga de trabajo, costos, condiciones de las instalaciones y niveles de seguridad. Además, se plantea consolidar misiones grandes, como en Japón y Canadá, y crear puestos más flexibles con personal limitado. También se sugiere establecer liderazgo compartido en misiones multilaterales, como la OCDE y la UNESCO en París.
Este posible recorte marca un cambio drástico en la estrategia diplomática de Estados Unidos bajo Donald Trump, en su esfuerzo por reestructurar la red global de embajadas y hacerla, según sus palabras, “más eficiente”.