►TE PUEDE INTERESAR:Las 3 empresas que están contratando principiantes de medio tiempo
En el Valle Yakima, Desde Naches hasta Tri-Cities, se encuentra la región productora de manzanas más grande de Washington. En este lugar, varias empresas ofrecen contratos con VISA para llevar a cabo la cosecha de manzanas y el salario por hora es de US$19.50.
cosechademanzanas.jpg
El mercado internacional de manzanas orgánicas sigue creciendo y Washington también lidera la producción ofreciendo trabajo a migrantes
En Estados Unidos, existe una ley que reza que las personas deben trabajar sólo 40 horas semanales y en caso contrario, le otorga el derecho a obtener el pago por horas extra u "overtime".
Pero teniendo en cuenta estas 40 horas semanales y el pago por hora, las matemáticas nos dicen que una persona en Washington se encuentra ganando alrededor de US$780 semanales. Un total de US$3120 al mes.
►TE PUEDE INTERESAR: Este es el nuevo requisito para el permiso de trabajo y la green card
Además, la mayoría de los migrantes se encuentran con la sorpresa que los contratos de trabajo incluyen alojamiento en hoteles que les brinda las 3 comidas diarias y también el lonche o vianda para el trabajo.
Por lo tanto cuando se trata de realizar compras en un supermercado, sólo gastan en agua, artículos personales y algún gusto que deseen darse. Además de que para esto, eligen realizar sus compras en Walmart, ya que segun ellos, el gigante de retail alberga muchas marcas, calidad y buenos precios.
Qué precios encuentran en Walmart
- Pack de refresco cola por 24 unidades: US$13.48
- 6 yogures: US$4.94
- Una bolsa de arroz: US$7.98
- 40 piezas (botellas) de agua: US$7
- Caja de galletas grandes: US$3.58
- Pasta dental: US$1
- Enjuague bucal: US$7.97
latino.avif
Cuando el bolsillo aprieta, Walmart se convierte en una excelente opción para cuidar el presupuesto.
Por lo tanto, conseguir un trabajo en Washington como migrante es una buena forma de ahorro, ya que están gastando alrededor de US$30 a US$50 en sus compras.