Acuerdo millonario

Boeing logra pedido récord en Qatar por US$96 mil millones durante la visita de Donald Trump

Boeing cerró acuerdo histórico con Qatar por US$96 mil millones en aviones. Trump impulsa negocios clave en su gira internacional con impacto económico global

Boeing cerró un acuerdo histórico con Qatar para la venta de hasta 210 aviones, valorados en US$ 96.000 millones. Este pedido es el más grande de fuselaje ancho en la historia del fabricante estadounidense, según la Casa Blanca y un informe de CNN en español.

El acuerdo histórico de Boeing

El acuerdo se anunció durante la visita del presidente Donald Trump a Doha, donde el primer ministro de Qatar, el jeque Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al-Thani, aclaró que la entrega de un Boeing 747-8, destinado inicialmente a Air Force One, es una transacción oficial entre gobiernos, no un regalo personal para Trump. Este gesto generó controversia política en Estados Unidos.

arabia-saudita-donald-trump-estado-islamico-efe-1.jpg
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante su intervención el martes en un foro de inversiones en Riad. Crédito: EFE/EPA/Ali Haider.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante su intervención el martes en un foro de inversiones en Riad. Crédito: EFE/EPA/Ali Haider.

En Doha, Donald Trump destacó como “negociador en jefe” tras lograr acuerdos económicos por más de US$ 243.000 millones entre Estados Unidos y Qatar. Además del pedido récord de aviones Boeing, Qatar Airways comprará motores de GE Aerospace, reforzando la cooperación industrial y comercial bilateral.

Boeing confirmó que el pedido incluye 130 aviones 787 Dreamliner y 30 unidades del 777-9, con opciones para 50 aeronaves adicionales. Stephanie Pope, CEO de Boeing Commercial Airplanes, calificó el pedido como un honor que fortalece la flota futura de Qatar con tecnología líder en fuselaje ancho.

Boeing y un gran incentivo

Aunque las acciones de Boeing subieron ligeramente tras el anuncio, los inversores permanecen cautelosos, recordando que los pedidos pueden ser cancelados. Sin embargo, este contrato es un gran impulso para Boeing, que el año pasado sufrió una caída del 60% en pedidos debido a problemas técnicos en su modelo 737 Max y huelgas laborales que frenaron la producción.

boeing avion.jpg
Boeing sufrió una caída del 60% en pedidos debido a problemas técnicos en su modelo 737 Max.

Boeing sufrió una caída del 60% en pedidos debido a problemas técnicos en su modelo 737 Max.

►TE PUEDE INTERESAR: El Gobierno de Estados Unidos y Boeing investigan el accidente aéreo de Jeju Air en Corea del Sur

El impacto de los aranceles impuestos por la administración Trump, que encarecen los aviones en millones y afectan la cadena de suministros global, sigue siendo un desafío para Boeing.

No obstante, el gobierno usa estos acuerdos como parte de una estrategia comercial más amplia, con compromisos en Estados Unidos, Qatar y otras naciones.

Países visitados por Trump y los acuerdos obtenidos

En la gira, además del gran acuerdo con Qatar, la delegación firmó contratos de defensa para sistemas de aeronaves pilotadas a distancia y cooperación militar. Donald Trump ya concretó acuerdos tecnológicos y de defensa en Arabia Saudita por US$ 600.000 millones y continúa hacia los Emiratos Árabes Unidos para cerrar su primera gira internacional de su segundo mandato.

arabia-saudita-donald-trump-estado-islamico-efe-3.jpg
Donald Trump ya visitó Arabia Saudita y ahora se encuentra en Doha, Qatar.

Donald Trump ya visitó Arabia Saudita y ahora se encuentra en Doha, Qatar.

  • Arabia Saudita: Acuerdos tecnológicos y de defensa por US$ 600.000 millones.
  • Qatar: Pedido récord de Boeing por US$ 96.000 millones en aviones de fuselaje ancho y contratos de defensa.
  • Emiratos Árabes Unidos: Próximos acuerdos en defensa y tecnología, será el cierre de su gira internacional.

Temas relacionados: