Javier Martínjmartin@diariouno.net.ar
El grupo coral actuará en San Rafael y no se privará de incluir la obra Educación sexual moderna, la que motivó que el cura de Malargüe realizara un increíble acto de censura en plena actuación.
El grupo coral actuará en San Rafael y no se privará de incluir la obra Educación sexual moderna, la que motivó que el cura de Malargüe realizara un increíble acto de censura en plena actuación.
Javier Martínjmartin@diariouno.net.ar
SAN RAFAEL– El grupo Coral Lutherieces, que interpreta con arreglos propios obras de Les Luthiers, se presentará este sábado en el Sur provincial por primera vez desde el escándalo ocurrido con la interrupción de su show por parte del padre Pato en Malargüe y de las posteriores declaraciones del cura. "La parodia de Lutherieces es diez mil veces peor que el abuso de menores", manifestó el religioso.
Pasados cuatro meses desde aquella triste noche del Festival Nacional del Chivo en que el cura perteneciente a la Diócesis sureña se subió al escenario e interrumpió el show por considerarlo ofensivo (interpretaban Educación sexual moderna) el grupo, que tiene fama propia pero que ganó popularidad tras el hecho, vuelve a territorio sureño.
El show, donde presentarán la obra Un encanto con tributo, será este sábado desde las 21.30, en el Teatro Roma.
Marcelo Hernández, director general de Lutherieces, señaló que “estamos muy contentos de estar en San Rafael, hacía rato que teníamos ganas de estar acá y por motivos de producción no lo pudimos hacer antes”.
Consultado sobre el tema del padre Pato, respondió: “Nos pareció un incidente aislado, nos hemos caracterizado por tener mucha y buena prensa gracias a nuestro trabajo. Obviamente que hubo una repercusión nacional a partir no sólo de lo que pasó con nosotros en Malargüe, sino lo que dijo después el padre; en realidad yo estoy más preocupado como ciudadano que como artista. No lo veo en su función de cura sino de ciudadano que opina de esa forma”.
Respecto de que si los preocupa que una situación similar pudiera repetirse, Hernández dijo que “no me preocupa esa situación, ya llevamos 30 años de democracia. Ya habíamos estado antes en Malargüe cantado esa canción; es más, la vamos a cantar este sábado. Después de lo que ocurrió nos dijeron que nos habíamos autocensurado, cosa que no comparto, en realidad fue una situación medio violenta y optamos por tratar de que la sangre no llegara al río”.
Restándole importancia ante la prensa y con ironía en las redes sociales, así trata el grupo el tema hoy. De esa forma le responden a una persona que, con sobrenombre y con foto con el rostro tapado, les promete piñas a través de Facebook si vuelven a burlarse de la Iglesia.
Respecto de lo dicho desde el Obispado tras el incidente respecto de que la obra interpretada por ellos es una ofensa, afirmó Hernández que “tuve la suerte de estudiar algunas materias en una universidad católica, entre ellas teología dogmática, teología moral, doctrina social de la Iglesia, y en ningún apartado de lo que estudié, tal vez no estudié demasiado, dice que lo que nosotros hacemos es atentar contra la iglesia ni contra nadie”.
El director del grupo se refirió a la polémica frase del padre Pato comparando la ofensa de la fe con los abusos. “Una persona que piense que una canción puede ser peor que una violación me preocupa como ciudadano”, concluyó.