Oro a la trayectoria
Por otra parte, la célebre actriz británica Vanessa Redgrave, conocida también por sus convicciones políticas de izquierda, será premiada en la Mostra con el León de Oro por su trayectoria en la 75° edición de la Muestra del Cine. Considerada una de las actrices más talentosas de su generación, Redgrave, de 81 años, trabajó en teatro, cine y televisión y recibido numerosos y prestigiosos premios, entre ellos el Oscar por su papel rol secundario en "Julia" de 1977. "Unánimemente considerada entre las mejores intérpretes femeninas del cine moderno, Redgrave es una actriz sensible y capaz de infinitos matices y por ende la intérprete ideal de personajes complejos y a menudo controvertidos", escribió en una nota el director del certamen, el crítico italiano Alberto Barbera. El director del certamen veneciano, que se llevará a cabo desde del 29 de agosto al 8 de septiembre, premiará también con el León de Oro por su trayectoria al director de cine canadiense David Cronenberg. "Estoy sorprendida y extraordinariamente feliz de saber que me premiarán con el León de Oro. El pasado verano estaba grabando en Venecia "The Aspern Papers" y hace muchos años también "La vacanza" (1972) en los pantanos de la región Véneto, donde mi personaje hablaba solo dialecto veneciano", comentó Redgrave tras ser informada del galardón, precisó en una nota de los organizadores. También anunciaron ayer los organizadores de que la película fantástica ambientada en el siglo XIX en India "Tumbbad", codirigida por Rai Anil Barve y Adesh Prasad, será la encargada de inaugurar fuera de concurso la Semana de la Crítica. El director artístico de esta sección, Giona Nazzaro, describió en un comunicado el filme sobre un joven obsesionado con un tesoro ancestral mítico como "una película de fantasía visionaria rica en invenciones visuales, efectos especiales y sangre". Además, los organizadores anunciaron que competirán en la Semana de la Crítica "A kasha", del director sudanés Hajooj Kuka, "Adam und Evelyn", del alemán Andreas Goldstein, o la francesa "Btes blondes", de Alexia Walther y Maxime Matray. Completan la lista de títulos a concurso el documental "Lissa ammetsajjel", de Saaed Al Batal y Ghiath Ayoub, la película de terror finlandesa "M", de Anna Eriksson, descrita como el trabajo "más radical" de la sección, la italiana "Saremo giovani e bellissimi", de Letizia Lamartire, y "Ti ima' noc", de Ivan Salatic.