Dirigió también el Coro de la Escuela Mariano Necochea, a los Pequeños Cantores de Maipú y creó el Coro Femenino de la Escuela Normal Superior Tomás Godoy Cruz, entre otros.
Con los Niños Cantores pasó por salas de todo el país y encabezó viajes a Canadá, Estados Unidos y Europa. En 1993 alcanzó el primer premio en el XVII Certamen Infantil de Masas Corales en Tolosa, España.
Obtuvo distinciones en Grecia, Viena y Austria. También en Italia.
"Mauro de Fernández hizo más grande la historia del coro al crear y dirigir, desde 1991, el Proyecto Educativo Escuela de Niños Cantores y Bachillerato Artístico Musical de Mendoza. Se convirtió esa en una institución única por sus características en nuestro país. Fue, por si eso fuera poco, directora artística y organizadora del Primer Concurso Internacional de Coros Niños Cantores de Mendoza. La influencia de Juana Mauro se extiende a nuevas generaciones: su hija, Eleonora Fernández, es la actual directora del Coro de Niños Cantores", recordó el periodista de Diario Los Andes, Fernando G. Toledo, quien fue parte del coro.
Conocida la noticia de su fallecimiento, uno de los primeros en recordarla fue el subsecretario de Cultura de la provincia, Diego Gareca: "Despedimos a Juana Mauro, reconocida hacedora cultural de nuestra provincia, destacada por su gran trabajo como directora del Coro de Niños Cantores de Mendoza. Acompañamos a la familia, amigos y a toda la comunidad educativa de la Escuela Niños Cantores en este momento.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/GarecaGc/status/1907063936857358496&partner=&hide_thread=false