El actor tenía 84 años y tenía problemas de salud desde diciembre pasado. Falleció en su casa.

Murió el actor Alfredo Alcón

Por UNO

El reconocido actor argentino Alfredo Alcón falleció en su casa a los 84 años. Había sufrido problemas respiratorios desde diciembre pasado.

Se fue uno de los actores de la época de oro del cine nacional que incluyó películas como Nazareno Cruz y el Lobo en 1975, dirigida por el mendocino Leonardo Favio (también fallecido) con la que marcó un récord de taquilla en toda la historia del cine argentino, con un récord de 3,4 millones de espectadores.

También tuvo una participación muy graciosa en una escena de "El Hijo de la Novia", dirigida por Juan José Campanella y protagonizada por Ricardo Darín, Roberto Blanco, Norma Aleandor y Héctor Alterio en 2001.

Alcón interpretó como actor de teatro personajes de William Shakespeare, Federico García Lorca, Arthur Miller, Tennessee Williams, Henrik Ibsen, Eugene O''Neill y Samuel Beckett. Ocasionalmente incursionó en la dirección teatral.

Con el reconocido director Leopoldo Torre Nilsson hizo algunos de sus papeles cinematográficos más memorables, tal como el protagónico de El santo de la espada (1970), basada en la novela de Ricardo Rojas sobre la vida del Libertador José de San Martín. También con Nilsson filmó los notables Martín Fierro (1968), sobre el poema gauchesco de José Hernández, La maffia (1972), Los siete locos (1973) –Oso de Plata en el Festival Internacional de Cine de Berlín– y Boquitas pintadas (1974) –Concha de Plata y Premio Especial del Jurado en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián–, basadas las dos últimas en las novelas homónimas de Roberto Arlt y Manuel Puig, respectivamente.

Se destacó además por haber protagonizado la aclamada Los inocentes (1964), de Juan Antonio Bardem. Este trabajo le permitió incursionar en el cine español, siendo uno de sus más recordados papeles el que interpretó en En la ciudad sin límites (2002), película de Antonio Hernández ganadora de dos Premios Goya. Incursionó asimismo, y con éxito de crítica y público, en el teatro español así como también en la televisión de España.

En música grabó un recitado con Charly García y Pedro Aznar en la canción 30 denarios para el disco Tango 4 y hasta protgonizó la obra teatral El Gran Regreso, con el polémico actor Nicolás Cabré

En diciembre estuvo internado en el Sanatorio de La Trinidad hasta febrero debido a una infección intestinal que se complicó aún más por problemas respiratorios.

El actor, que nació en Liniers 3 de marzo de 1930, compartió películas con Mirtha Legrand como La pícara soñadora.

Alcón tenía una gran amistad con La Chiqui y también con Norma Aleandro.

Alcón falleció alrededor de las 5 de este viernes cuando se encontraba en su domicilio particular, según lo confirmó su amigo Jorge Viti.

El prestigioso actor, cuyo verdadero nombre era Alfredo Félix Alcón Riesco, había estado internado hasta en el Sanatorio de La Trinidad, a donde había llegado en diciembre por una infección intestinal que acabó complicándose por problemas respiratorios.

Fuente: Noticias Argentinas.

 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed