Al recibir el premio, Majul afirmó que "es necesario" que tanto la presidenta CristinaKirchner como su esposo y diputado Néstor Kirchner "condenen" esos episodios que atribuyó a "gruposque se definen como oficialistas", para evitar en el futuro "consecuencias que se puedan lamentar". Majul también sostuvo que "en más de una oportunidad" funcionarios del Gobierno pidieron alcanal América su "cabeza" y agradeció a las autoridades de la emisora de Palermo que le dierancontinuidad a "La Cornisa" a pesar de las "presiones oficiales". Finalmente, Majul se solidarizó con los trabajadores del diario porteño Crítica, algunos decuyos representantes se encontraban en la puerta del hotel donde se estaban entregando los premiosMartín Fierro, en protesta por la falta de pago de sus salarios. La pelea Gobierno y medios se coló en los Martín Fierro También Fernando Bravo se refirió a esta polémica, que se coló en los discursos de losganadores, al recibir el premio a la mejor conducción en radio, cuando destacó "la importancia delperiodismo para la libertad y la democracia". A su vez, Jorge Halperín, premiado columnista del programa "Cuál es", de la FM Rock&Pop,dijo que frente a la actual coyuntura algo importante para la prensa sería "recuperar el equilibrio". Una postura más cercana al oficialismo adoptó, por su parte, el periodista Eduardo Aliverti,quien tras recibir el premio al mejor programa por "Marca de radio", relativizó loscuestionamientos de sus colegas al Gobierno. "Ya que se ha pedido escupidera a Néstor y Cristina, les quiero recordar que acá se ha tirado gente al río, se picaneó, se violó. Tengan más respeto por las palabras los que dicen que tienenmiedo", afirmó Aliverti. Mientras los periodistas premiados polemizaban frente a las cámaras, en la puerta del hotelHilton de Puerto Madero, donde se realizó la premiación, un grupo de empleados del diario Críticamanifestaba en defensa de sus puestos de trabajo.