Se trata del inicio del rodaje de la película dramática Lo que nunca nos dijimos, que la actriz y guionista mendocina Flavia Atencio escribió y protagonizará, y que la devuelve así a su tierra natal tras vivir en México desde hace casi 20 años.

El lunes arranca en Mendoza el rodaje de una película internacional

Por Selva Florencia Manzur

[email protected]

La actriz y guionista mendocina Flavia Atencio concretará el lunes próximo el anhelo que viene fomentando desde 2007. Se trata del inicio del rodaje de la película dramática Lo que nunca nos dijimos, que ella escribió y protagonizará, y que la devuelve así a su tierra natal tras vivir en México desde hace casi 20 años.

Actuarán junto con ella Ana María Picchio y Juan Gil Navarro. El estreno está previsto para febrero de 2015, en festivales internacionales, y en agosto de ese año para salas comerciales.

El chileno Sebastián Sánchez Amunategui dirigirá la cinta, una coproducción entre Mendoza y México. A cargo de la producción están el mendocino Gabriel Gabetta y los mexicanos Antonio Hernández y Mónica Gorbea.

El filme podrá rodarse gracias a que el guion obtuvo el premio Estímulo Fiscal a la Producción Cinematográfica en México, en 2013, y el premio Estímulo a Creadores Cinematográficos de Imcine en 2010.

“A partir de eso decidimos consultar al Gobierno local y aceptaron ayudarnos. El Ministerio de Cultura aporta alojamiento, movilidad y telefonía, mientras la Municipalidad de Maipú nos ofrece otros servicios

similares y alojamiento”, contó Gabetta a Escenario.

Gabetta es fotógrafo y trabajó en cintas de Gustavo Coppoletta como El faldón y Voladora.

La ministra de Cultura de la Provincia, Marizul Ibáñez, también se refirió al apoyo que brindará su cartera. “Cuando nos reunimos con Flavia (Atencio) nos dimos cuenta de que era una gran oportunidad. Ella es una mendocina que se hizo camino en otro país y vuelve a su lugar para contar una historia que la refleja a ella y a nosotros”, aseguró Marizul.

Y agregó: “Somos una provincia con todas las condiciones para ser un polo audiovisual, sólo faltaba la voluntad política de hacerlo, y es lo que nos pidió el Gobernador (Francisco) Pérez”.

Por otro lado, Bodega Tapiz también se ha sumado al proyecto y es uno de los lugares de rodaje.

Flavia Atencio, por su parte, está desde hace unas semanas en Mendoza dejando a punto los detalles de la preproducción, al igual que el director de la cinta. Ella aún tiene familia aquí, pero vive desde hace 17 años en México con su marido.

En ese país, la cineasta y actriz forjó una gran carrera en teatro, televisión y cine. Fundó una compañía de teatro, protagonizó novelas para la TV Azteca, como Vidas robadas, y escribió y protagonizó filmes como La lengua del sol. Además, el año pasado adaptó el guion de la novela de Juan José Campanella, El hombre de tu vida, para su versión mexicana.

“Estudié cine aquí en Mendoza y me fui a seguir mi carrera en la Escuela de San Antonio de los Baños, en Cuba. Surgió la posibilidad de ir a trabajar a México unos meses y me quedé. No lo planeé para nada”, contó la cineasta.

Con su probada experiencia como guionista y actriz, en 2007 la mendocina empezó a concebir el libro de Lo que nunca nos dijimos.

“Quería contar una historia de familia, poniendo el foco sobre los problemas de comunicación, los tabúes y las diferencias generacionales. También hacer referencia a la nostalgia y el desarraigo, justamente porque mi personaje se va de Mendoza huyendo de todo y tiene que ver con las raíces”, agregó.

La historia se centra en Mariana, una arquitecta que vive en México con Fernanda, su pareja, y vuelve a la provincia para ver a su padre moribundo. El verdadero drama, sin embargo, llega cuando Mariana se percata de que nunca podrá pedirle explicaciones por el abuso que cometió con ella cuando era apenas una niña porque él está inconsciente. Con la que sí se enfrentará es con su madre.

El rol del padre lo interpretará un actor de Buenos Aires, que es conocido por hacer el papel de vaquero en los comerciales televisivos de Marlboro Argentina, mientras la madre será Ana María Picchio, quien llega hoy para instalarse en Mendoza y se queda hasta el 18 de mayo.

Picchio también dialogó con Escenario sobre el proyecto. “Me llamaron, hicimos un casting y me gustó mucho el proyecto. Está muy bien escrito el libro y realmente me enamoré de la historia. Es la primera vez que filmo con hermanos mexicanos y me pareció muy simpático Sebastián, el director”, contó la actriz del clásico argentino El exilio de Gardel.

La intérprete recordó que en otras oportunidades vino a la provincia para hacer teatro, y que hace algunas décadas rodó aquí una miniserie junto con Arnaldo André.

Mendoza es parte de la historia

En cuanto a cómo nace en Flavia la idea de volver a su provincia para trabajar, ella explicó que sintió la necesidad de generar un vínculo fluido de trabajo con su país.

“Quiero que esta cinta sea el puntapié para trabajar entre Argentina y México, porque hoy en día México es una revolución en cine. El año pasado se hicieron unos 100 filmes y este año habrá una cifra igual”, estimó la intérprete.

Según la producción, el 60 por ciento de la cinta se rodará en Mendoza, en lugares como Maipú, Luján y la Capital, mientras el resto se filmará en Oaxaca, México.

Catalina Saavedra, quien protagonizó el largometraje La nana en Chile, tendrá un papel importante y ya firmaron contrato los actores mendocinos Rosa Figuero, Carlos Guerrero y Mariela Jan.

“Necesitábamos un director de actores”

El director oriundo de Chile, Sebastián Sánchez Amunategui, fue elegido entre los productores y la guionista Flavia Atencio porque vive en México, pero al ser trasandino tiene una gran cercanía con Mendoza y por su capacidad intimista a la hora de filmar.

“Sebastián conoce muy bien la provincia, es un gran director de actores y esta es una película más bien de actores, porque es muy íntima”, relató Atencio recordando las charlas que mantuvo la producción para elegirlo.

Amunategui es un reconocido productor de teatro y cine. Estuvo detrás de producciones como El buen canario, La nana, Quemar las naves y El oeste solitario.

60 por ciento de la película se rodará en Mendoza, en lugares como Maipú, Luján y la Ciudad de Mendoza. El otro 40 por ciento se trasladará a la ciudad de Oaxaca, México.

 Embed      
Protagonista. Tras 17 años actuando en México, Atencio rueda en Mendoza
Protagonista. Tras 17 años actuando en México, Atencio rueda en Mendoza
 Embed      
Está muy bien escrito el libro y me enamoré de la historia. Es la primera vez que filmo con hermanos mexicanos y me pareció muy simpático el director” Ana María Picchio, actriz
Está muy bien escrito el libro y me enamoré de la historia. Es la primera vez que filmo con hermanos mexicanos y me pareció muy simpático el director” Ana María Picchio, actriz
 Embed      
Navarro. Será el ex de la protagonista
Navarro. Será el ex de la protagonista
 Embed      
Sebastián Sánchez Amunategui
Sebastián Sánchez Amunategui
 Embed      
Drama. Esta es la imagen que ilustra el proyecto de la película, la cual ha circulado por México, Argentina y Chile, cosechando adhesión y financiamiento.
Drama. Esta es la imagen que ilustra el proyecto de la película, la cual ha circulado por México, Argentina y Chile, cosechando adhesión y financiamiento.