El drama épico de Hopper que habla sobre los obstáculos y las superaciones centrado en el personaje
de Jorge VI de Inglaterra, se convirtió anoche en la gran ganadora de la 83ra. edición de los
Premios Oscar, al quedarse con las estatuillas de Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor y
Mejor Guión.
Nominada en 12 categorías,
El discurso del Rey se quedó con los principales galardones, en tanto que el western
Temple de acero, de los hermanos Coen, que figuraba en 10 ternas, fue quizás la gran
perdedora, dado que no obtuvo estatuilla alguna.
La Academia de Hollywood realizó la ceremonia de entrega de los premios en el Kodak Theatre
de Los Angeles, en la cual se confirmaron muchas de las predicciones previas de que la película de
Hopper, con un presupuesto de apenas 20 millones de dólares, ganaría en las categorías más
importantes.
El argumento de la ganadora
El discurso del rey, con los notables Colin Firth (Oscar como Mejor Actor Protagónico) y
Geoffrey Rush, se sumerge en la historia de Bertie (Firth), el joven hijo del rey Jorge V, quien
desde pequeño padece un trastorno de dicción que lo mantiene en las sombras de su familia.
Avergonzado de no poder hablar en público sin tartamudear y harto de someterse a
tratamientos ridículos e infructuosos que no logran mejorar su problemática ante la perspectiva de
transformarse en el nuevo rey de Inglaterra, Bertie decide entrar en tratamiento con Lionel Logue
(Rush), un actor frustrado devenido en terapeuta del lenguaje que utiliza técnicas muy poco
convencionales.
Así el filme relata un drama épico con características históricas y logra entrar en la piel
de los personajes develando sus temores, ambiciones y sentimientos.
Un merecido Oscar para Natlie Portman
y la gran perdedora de la noche
La bella Natalie Portman, por su parte, se llevó la estatuilla como Mejor Actriz por el
trabajo de una desquiciada y neurótica bailarina que cuando accede al rol de primera bailarina se
torna paranoica e imagina conspiraciones, en el filme de Darren Aronofsky, que también estuvo en
las ternas de Mejor Director y Mejor Película
Una de las grandes perdedoras de la noche fue
Red social, el filme de David Fincher que retrata las intrigas y traiciones que llevaron a
la creación de la red Facebook.
La película se alzó con tres estatuillas (Mejor Guión Adaptado, Edición y Música), pero
perdió en los rubros principales ante la película de Hopper, aun cuando Fincher sonaba como
favorito en la categoría Mejor Director.
De lado de los que salieron victoriosos en la entrega de premios de la Academia de Hollywood
puede anotarse
El ganador el contundente drama emocional de David Russell, que obtuvo dos estatuillas en
rubros actorales.
Christian Bale (protagonista de
American Psycho y
Batman: el caballero de la noche) ganó el Oscar como Mejor Actor de Reparto por su
composición de Dicky Eklund (Bale), un ex boxeador de relevancia regional luego caído en una
adicción que entrena a su hermano menor en su intento por trascender en el mundo del boxeo.
La película de Russell también se quedó con el Oscar a la Mejor Actriz de Reparto que recayó
en Melissa Leo, quien compone a la madre de los dos boxeadores y que maneja de manera muy peculiar
la carrera de ambos.
En los rubros técnicos la gran ganadora fue "El origen", que se alzó con las estatuillas
para Dirección de Fotografía, Efectos Especiales, Mezcla de Sonido y Edición de Sonido.
Por su parte, "Alicia en el País de la Maravillas", la última aventura fílmica de Tim
Burton, ganó en los apartados Mejor Vestuario y Dirección de Arte; y "Toy Story 3", que viene a
cerrar una exitosa saga, se impuso como Mejor Película de Animación y Mejor Canción, para el
veterano Randy Newman.
El único filme latinoamericano en competencia,
Biutiful, de Alejandro González Iñárritu, se quedó sin nada al haber sido superado en el
rubro Mejor Película Extranjera por la danesa
In a Better World.
El Premio Thalberg a la trayectoria que la Academia entrega todos los años fue en esta
edición para los realizadores Francis Ford Coppola y Jean Luc Godard y para el actor neoyorquino
Eli Wallach.
La ceremonia conducida por Anne Hathaway y James Franco duró tres horas y media y a pesar su
intento por presentar una nueva cara no fue ni más ágil, ni más impactante que las anteriores.
Estos son los galardonados por la academia
- Mejor Dirección de Arte: Alicia en el País de las Maravillas
- Mejor Fotografía: Inception
- Mejor actriz de reparto: Melissa Leo (El Ganador)
- Mejor corto animado: The Lost Thing
- Mejor película animada: Toy Story 3
- Mejor guion adaptado: Red Social (Aaron Sorkin)
- Mejor guion original: El Discurso del Rey (David Seidler)
- Mejor película de habla no inglesa: In a better world (Dinamarca)
- Mejor actor de reparto: Christian Bale (El ganador)
- Mejor banda de sonido: Red Social (Trent Reznor y Atticus Ross)
- Mejor sonido: El Origen
- Mejor edición de sonido: El Origen
- Mejor maquillaje: El Hombre Lobo
- Mejor vestuario: Alicia en el País de las Maravillas
- Mejor corto documental: Strangers No More
- Mejor cortometraje: God of Love
- Mejor documental: Inside Job
- Mejores efectos visuales: El Origen
- Mejor edición: Red Social
- Mejor canción original: We Belong Together (Randy Newman – Toy Story 3)
- Mejor director: Tom Hooper (El Discurso del Rey)
- Mejor actriz: Natalie Portman
- Mejor actor: Colin Firth
- Mejor película: El Discurso del Rey