"Lo que hago con la música y con la ópera me ha llevado por el mundo y he podido tocar en todas partes, desde Finlandia hasta Mendoza. A veces todo sale como uno espera, otra veces, no. Pero nada en la vida es siempre lo que uno espera. Es por momentos cansador, pero lo disfruto mucho y espero que el público también".Las palabras son de John Malkovich al respecto de la faceta más teatral y musical que tiene su basta carrera y que será la que mostrará a los mendocinos esta noche en el teatro Independencia.El intérprete de 63 años subirá al escenario de la sala mayor de la provincia para realizar el espectáculo Una noche con John Malkovich acompañado por la Orquesta Filarmónica de Mendoza.En la obra, él interpreta textos de Ernesto Sabato, como Informe sobre ciegos, Sobre héroes y tumbas y el prólogo del libro Nunca más, editado en 1984 bajo la presidencia de Raúl Alfonsín.El show será a las 21.30, y todavía quedan entradas, las cuales salen $300 y se pueden adquirir en la boletería de la sala.John Malkovich ensayó ayer a la mañana con la orquesta y al mediodía ofreció una conferencia de prensa para los medios locales en la que aseguró que está muy contento de poder visitar la provincia, conocer a los mendocinos y recitar textos de un autor que le fascina como es Sabato."Al final, este espectáculo que estoy llevando por el mundo creo que terminó siendo más representativo de la obra y la esencia de Sabato y del cariño que le tenía a este país, que si sólo hubiera hecho una película basada en el libro Sobre héroes y tumbas", agregó el protagonista de cintas como Relaciones peligrosas y Red.El actor estadounidense durante 12 años trató de financiar el proyecto cinematográfico de llevar a la gran pantalla Sobre héroes y tumbas. Confesó que quería producirla y dirigirla, no actuarla, pero sin embargo dio por enterrada la idea.Al respecto del presente que vive su país, Estados Unidos, en el que se avecinan las elecciones presidenciales, Malkovich manifestó: "De la política estoy distanciado y estoy feliz por eso. La política, creo yo, ha sido responsable de cosas muy feas a lo largo de la historia. No confío en la política ni en los políticos".Y sobre cómo fue que Donald Trump, a pesar de tener mucho público en contra, es la opción del partido republicano para volver a ser Gobierno en Estados Unidos, sentenció: "Se debe a que hay mucho enojo flotando y gente que está muy disconforme sobre el rumbo que tomó el país y cómo ha estado el país en los últimos años. La respuesta que tengo a sobre qué opino de eso es: yo no voto".Asimismo, indicó: "Voté por última vez en 1972 y de lo poco que he visto, porque realmente no sigo la política, nada me ha llevado a querer volver a registrarme y votar".Malkovich habló también sobre otros autores latinoamericanos que le gustan, y aseguró que ha leído a García Márquez, Borges y Vargas Llosa. "Son varios los que me gustan y mucho", agregó.No va al cine"Casi nunca voy al cine, no veo las películas que salen en mi país, ni siquiera veo las mías", reveló cuando le preguntaron por alguna cinta argentina que conociera o le hubiera gustado ver."Lamentablemente, no puedo decir que conozca películas argentinas, pero ojalá pongan una buena en el avión", concluyó el actor entre risas.Hace su propio vino en FranciaUno de los motivos por los que John Malkovich eligió Mendoza como única provincia argentina de presentación, además de Buenos Aires, fue su pasión por el vino.Y en este sentido, confesó que ha tomado muchos vinos argentinos en su vida. "Seguro son más de los que debería", dijo con humor. Sin embargo, agregó que no sabe mucho acerca de cómo se producen y espera que eso cambie con esta visita que, aunque será breve, alcanzó para que ayer conociera los vinos del enólogo local Alejandro Vigil."Hago mi propio vino en nuestra casa de Francia y también lo consumimos. Me gusta mucho el vino, indicó. Y se despidió de los periodistas presentes para partir raudamente a un almuerzo en su honor que le esperaba en Casa El Enemigo de Vigil.
El actor se encuentra en Mendoza donde realizará un espectáculo junto con la Orquesta Filarmónica de Mendoza