pesar de ser el autor del álbum más vendido en la historia del rock argentino (El amor después delamor), Rodolfo no se inquieta por el éxito, sino que sigue volcando su espíritu artístico en nuevoslenguajes. Ya probó con el cine y lo seguirá haciendo; ahora incursiona en la literatura con lo queserá su primera novela. Alternativas aparte, Páez sabe que su fortaleza principal sigue estando delante de su piano ysu micrófono, y lo demostrará el próximo domingo cuando cierre la edición Bicentenario del GeneralRock. El festival se vivirá desde el viernes hasta el domingo en el teatro griego del parque Agnesi(San Martín). Allí se reunirán bandas como Karamelo Santo, Catupecu Machu, Massacre, Carajo yvisitas uruguayas como El Cuarteto de Nos y La Vela Puerca. El final llegará con el show del rosarino, quien presentará las canciones de su nueva placa,Confiá, así como el repaso de éxitos que un festival de estas características requiere. El músico, desde México y luego del inolvidable concierto que ofreció con anécdotas como laaparición de Manzanero o la desaparición de su voz, contestó las preguntas de Escenario.
–Tu banda siempre tiene modificaciones, ¿quiénes te acompañarán en el recital deMendoza? –El último disco que grabé se llama Confiá, con él estamos de gira desde marzo con una banda delujo, con la que estoy feliz de compartir las giras, los conciertos y los días. Son muy talentososy además son muy buena gente: Carlos Vandera en guitarras y voz; Coki de Bernardis en guitarra, vozy percusión; Daniel Espeche (Dipsy) en guitarras; Diego Olivero en teclados y dirección musical;Gastón Baremberg en batería; Juan Absats en teclados y voz, y Eloy Quintana en bajo y voz.
–¿Qué satisfacciones te ha traído este nuevo disco? –El hacerlo... el mientras tanto. Me gustó hacer este disco, lo grabamos en distintos lugares,viajamos para grabarlo, después cambiamos de lugar para cambiar también el clima de las canciones ytodo ese juego estuvo muy bueno. Lo disfruté mucho y después vinieron los shows con esta bandanueva. Ha sido un año muy movido.
–¿Tu show se modifica si es un concierto tuyo personal o para un festival rockeromultitudinario? –Es el mismo concierto, lo que a veces cambia es que hago conciertos con toda la banda y hagoalgunos shows sólo con piano.
–Cuando vengás a Mendoza, ¿vas a aprovechar para presentar los temas de Confiá o será másun repaso de éxitos? –Confiá y temas de todas las épocas. Habrá de todo un poco. Así está armado este show.
–¿Cómo es el balance del 2010 para vos? –No hago balances, ¿sabés? Puedo contarte que viajé mucho, que el concierto del Bicentenario enla 9 de Julio fue inolvidable por la fiesta enorme que armó el pueblo saliendo a la calle, que sigocriando hijos, escribiendo todos los días un rato, haciendo canciones y pasándola lo mejor quepuedo.
–¿Qué proyectos tenés en mente para el año que viene? –Estoy avanzando mucho con la película, vamos a ver si la filmamos en el 2011 o en 2012.También estoy escribiendo una novela y, por supuesto, que también ya aparecen canciones nuevas, asíque lo más seguro es que esto continúe así todo el año.
–¿Qué música estás escuchando últimamente que te haya volado la cabeza? –Sigo escuchando a Charly (García) y me vuela la cabeza. Escucho mucha música. También escuchoa Mozart y me acuerdo que tengo que ir corriendo a tocar el piano...
–¿Pensás que tus búsquedas musicales pueden cambiar de rumbo o, por el contrario, tu estiloya está definido y querés seguir así? –No lo sé, cada vez sé menos sobre lo que hago.
Niega que vaya a ser padre –¿Es cierto que vas a ser papá nuevamente? –¡No! No sé de dónde sacan esas cosas. No, no voy a ser papá.
–¿Cómo fue esta nueva experiencia de tocar en México ante más de 10 mil personas? –Bueno, mirá, fueron 25 años viajando a México cada año, pasando temporadas aquí, haciendogiras por todo el país, tocando en el DF, sacando discos... y llegó la hora... la hora delAuditorio Nacional. Fue muy hermoso el concierto, los invitados (Armando Manzanero, entre otros) yel público mexicano que es tan especial.
–¿Y cómo fue cantar junto con el maestro Manzanero, compartir escenario con él? –Ya habíamos cantado juntos en Buenos Aires... Bueno, imaginate, ¿no? Manzanero. ¡De quiénestamos hablando! Maravilloso tenerlo ahí, en el Auditorio Nacional, nada más y nada menos que ensuelo mexicano y conmigo al lado. Inolvidable.
General Rock Viernes 3La Vela Puerca, La Mancha de Rolando, Andando Descalzo Sábado 4Catupecu Machu, Karamelo Santo, Carajo, Massacre, Edu Schmidt Domingo 5Fito Páez, El Cuarteto de Nos, Karma Sudaca, Dread Mar-I
Entradas Traer un alimento no perecedero para colaborar. General: $25 por día. Abono para los tres días: $50 (el abono habilita para acampar en el predio).
A la venta en- Moicano Rockería (Galería Caracol, Local 71, San Martín 1245, Ciudad).-Chamu Rockería (Peatonal Aldo Sánchez, Local 11 y 12, General San Martín).-Le Club (San Martín 950, Ciudad). Las entradas se pueden adquirir también el mismo día en el predio.
A tener en cuenta-El ingreso al anfiteatro del parque Agnesi será por la Ruta 50, km 1035, de San Martín.- El predio cuenta con todos los servicios básicos para acampar (agua potable, baños públicos e iluminación).-El parque Agnesi está completamente iluminado y habrá cobertura de seguridad en todo el evento.-En inmediaciones del anfiteatro habrá muestras artísticas de artesanías del lugar.
No está autorizado- El ingreso con bebidas alcohólicas al predio.-El ingreso de banderas que excedan las siguientes medidas: 1mx1m.- El ingreso con camisetas e insignias deportivas.- El ingreso de cámaras fotográficas y filmadoras profesionales.- El ingreso con pirotecnia, objetos contundentes, cortantes e inflamables.