Este viernes y sábado, a partir de las 20, se llevará a cabo el octavo Encuentro Nacional de Mujeres Trovadoras en Argentina. El concierto se transmitirá vía YouTube a través del canal del ECuNHI y se recibirán contribuciones para el bono solidario del ECUNHI.
El Encuentro Nacional de Mujeres Trovadoras tendrá su versión online
El Encuentro Nacional de Mujeres Trovadoras será este fin de semana, vía streaming, y participarán artistas de todo el país
Con un concierto virtual en dos días y actividades del Encuentro Nacional, el Movimiento MUJERTROVA se propone este año trascender las fronteras y brindar un abrazo que teja lazos. Así como en ediciones anteriores, se expondrá y destacará el trabajo de cantoras de diferentes lugares del país y a nivel internacional.
Te puede interesar...
En esta edición participarán del concierto 28 artistas mujeres y cada una de ellas presentará una canción propia, en un viaje audiovisual, musical, poético y conceptual en dos conciertos de aproximadamente una hora. Compartiremos qué es MUJERTROVA y lo que tiene para darnos en este año tan especial: el mensaje de sus protagonistas, sus paisajes, sus canciones, etc. Quienes asistan a esta experiencia artística transitarán por las emociones y alegrías transformadoras que emergen al recorrer el universo sonoro que proviene de diferentes regiones de la Patria Grande.
"Este año vamos a hacerlo de manera virtual y somos más de 70 mujeres trovadoras. Organizar una movida así, entre tantas personas, es un logro. Se ha trabajado un montón, hay compañeras que vienen dando batalla a la pandemia y esto es muy importante. Desde el INAMU (Instituto Nacional de la Música) sabemos que se preocupan mucho por gestionar el espacio de las mujeres en los festivales", contó Daniela Trovati, una de las trovadoras mendocinas que estará presente en el encuentro.
"Se ha estado cumpliendo el cupo, me parece sumamente necesario que esté porque no es algo que sucede natural que haya grupos femeninos en los festivales. Para que podamos escuchar diferentes propuestas desde las distintos generos", agregó Trovati sobre la presencia de mujeres en los distintos festivales que se han desarrollado en Mendoza.
El concierto se realizará apoyando al Espacio Cultural Nuestros Hijos, que albergó al movimiento desde sus inicios. Se recibirán colaboraciones para el bono solidario de la Asociación Civil Amigos del ECuNHI por transferencia bancaria.
Este movimiento de mujeres trovadoras en Argentina surgió en el año 2013 como un Encuentro Nacional con la convocatoria de las trovadoras Paula Ferré y Alejandra Rabinovich. Ese encuentro inaugural permitió que, por primera vez en la historia, las trovadoras se organicen para fortalecer su labor en distintos puntos de nuestro país y de Latinoamérica.
La misión de MUJERTROVA es encontrar, reconocer y exponer la importancia de la labor de las trovadoras, compositoras e intérpretes de la canción social en nuestro país y en la región. Su intención es dejar un legado a las próximas generaciones de trovadoras con una obra que las reúna, las reconozca, las encuentre y las hermane.
Como dato a destacar cabe mencionar que la madrina del Movimiento Mujertrova es la reconocida artista Teresa Parodi y su padrino es el prestigioso Vicente Feliú de Cuba.
Participantes del Concierto 2020
Aldana Bello • Buenos Aires
Ana Suñé • Santa Fe
Ana Vitale • Tanti - Córdoba
Analía Garcetti • Mendoza
Carla Giannini • Chile
Carolina Wajnerman • CABA
Cecilia Concha Laborde • Chile
Cintia Trigo • Buenos Aires
Cintia Bravo • San Nicolás - Provincia de Buenos Aires
Cristina Pérez • Mendoza
Daniela Tomé • Mar del Plata
Daniela Trovati • Mendoza
Giselle Gugge • Lago Puelo - Chubut
Eugenia Mur • Jujuy
Laura Vaamonde • La Plata - Provincia de Buenos Aires
Lucía Lascano • Mercedes - Provincia de Buenos Aires
Marcela Gleiser • CABA
Marisa Vázquez • CABA
Marivá • San Rafael - Mendoza
Mijal Guinguis • CABA
Naya Ledesma • CABA
Neli Saporiti • CABA
Paula Ferré • Buenos Aires
Sara Mamani • Salta
Silvia Gers • CABA
Silvina Adámoli • CABA
Sylvia Zabzuk • La Pampa
Yoli Campos • Chubut