Espectáculos
El actor y cantante trae el espectáculo Arrancame la vida, que lleva 19 años en escena. Las entradas cuestan entre 60 y 120 pesos.

Darthés viene a Mendoza

Por UNO

Como en el amor, el musical Arráncame la vida dará al público local una única oportunidad de volver a enamorarse con

la función de esta noche en el teatro Plaza de Godoy Cruz.

Este espectáculo, auspiciado por radio

Nihuil, marcó un antes y un después en la historia de los musicales argentinos.

Estrenado en 1991,

Arráncame la vida contaba con Chico Novarro como primera figura, acompañado primero por

Andrea Tenuta y años más tarde por Silvana Di Lorenzo.

La versión que llega hoy a Mendoza traslada a Chico Novarro a la dirección para una puesta

con escenas más teatrales, ya que está protagonizada por dos actores-cantantes de excepción:

Cecilia Milone y Juan Darthés.

Siguiendo los pasos exitosos de su idea original, el Arráncame la vida de Darthés y Milone se

consagró en la última temporada marplatense al alzarse con un premio Estrella de Mar como mejor

espectáculo musical grupal.

Palabras de un romántico

Para conocer los motivos que llevaron a reversionar un éxito de los \'90 y para descubrir los

encantamientos de un hombre detrás de su personaje, hablamos con Darthés.

Poco o casi nada debió esforzarse el actor y cantante para explicar por qué el rol de galán

le sienta a su medida en una pieza que busca salvar al amor de cualquier intento de aniquilación

mediática.

–¿Cómo es protagonizar un musical que revolucionó la cartelera porteña de los '90?

–Estamos felices de hacer esta pieza, que fue una consagración antes y que ahora, con

nosotros, ha ganado un Estrella de Mar. Estamos recorriendo casi todas las provincias del país y

realmente estamos teniendo una convocatoria que nos sorprende.

–¿Y a qué se debe?

–Es porque la pieza habla de una historia de amor, contada a través de la mejor música y con

humor, lo cual le asegura al espectador que la va a pasar bien. Uno lo que ve arriba del escenario

es que a la gente le pasa la música por el cuerpo. Es la selección de los mejores boleros...

–Con una fuerte dosis teatral, supongo...

–Totalmente. No es que sólo cantamos. Además de cantar protagonizamos escenas muy bien

pensadas por Chico Novarro y (su hijo) Pablo Novak. La idea es que la gente se sienta identificada

y se vuelva a enamorar. La sensación es que la gente termina cantando Arráncame la vida desde el

corazón. Para mí eso es muy divertido, muy placentero.

–¿Creés que el éxito se debe a tocar un tema que nunca pasa de moda, como es el amor?

–Sí, eso es fundamental. Y más en estos tiempos, en los que todo es un quilombo y se busca la

pelea y el golpe bajo para llenar un teatro. Este espectáculo está rodeado de romanticismo, de

humor y de buena música. No hay manera de que la gente no la pase bien, creo yo, es mi opinión como

espectador.

–¿Vos también recomendás, como Chico Novarro, ir al show en pareja?

–Me parece que si vas en pareja la vas a pasar bárbaro, pero solo también. Hay un target de

público que nos acompaña que son mujeres solas, y otro que son parejas. Y todos salen contentos.

Porque uno se vuelve a encontrar con el amor aunque vaya solo. Se vuelve a enamorar de la vida.

–Además, después de Patito feo imagino que vos ampliás ese público a gente joven...

–Y sí. Me cargan porque me dicen que mi target va desde Patito... hasta la muerte. Pero la

verdad es que hay temas que interpretamos que se conocen, que no son nuevos pero todos los cantan,

como Esta tarde vi llover o Anoche. El espectáculo también tiene rumba, cha cha cha, merengue.

Muchos terminan bailando con nosotros.

En el nombre de Chico Novarro

–¿Cómo fue interpretar este personaje teniendo como director a Chico Novarro, quien lo hizo

famoso?

–Cuando me llamó y me dijo que quería que yo hiciera su papel para mí fue un honor, un

agradecimiento y una responsabilidad enorme. Después, en los ensayos Chico me dio todos los guiños

de haber vivido al personaje, y ahora haciéndolo me divierto muchísimo, me encanta.

–Además debe significar un crecimiento en tu faceta como cantante...

–Tal cual. De la semana me la paso cinco o seis días cantando. Eso está bárbaro, me encanta.

–Supongo que te viste en una situación de elegir: o el teatro o la actuación en

televisión...

–Uno siempre, de alguna manera, elige. Venía de hacer mucha televisión y ya desde el año

pasado me quedé con el teatro. Ahora estoy concentrado con la gira de Arráncame la vida, y estoy

bárbaro. Pero no significa que rechace la tele, me encanta, es un espacio que yo quiero mucho

porque me permite entrar a los hogares de la gente.

A él también lo dejaron plantado

–En Arráncame la vida se cuentan las locuras que uno hace por amor. ¿Cuál sería la tuya?–(risas) Un montón. Desde quedarme esperando con una flor en la mano en un lugar ridículo

hasta pasarme noches enteras sin dormir pensando en alguien. Lo bueno del amor es que uno deja el

ego de lado y se pone al servicio del otro.

Arráncame la vida

Con: C. Milone y J. Darthés.

Género: musical.

Función: hoy, a las 21.30, en el teatro Plaza (Colón 27, Godoy Cruz).

Entradas: $60, $80, $100 y $120.