Andrés Calamaro tocó el fin de semana útlimo en el velódromo de Montevideo, Uruguay, y en medio de las 26 canciones que interpretó desde el escenario no pudo eludir al conflicto por la pastera en Fray Bento, que luego de que la Corte Internacional de Justicia de La Haya permitiera que la misma siga funcionando, los asambleístas de Gualeguaychú ayer decidieron continuar con sus protestas y cortes en el puente internacional que une la ciudad entrerriana con la urbe donde está la ex Botnia: consideró que a ese puente habría que volarlo porque para él los ambientalistas entrerrianos son unos “fachos” que le caen “cero bien”. “Sin puentes igual somos hermanos”, manifestó, arrancando un efusivo aplauso.El músico, [/contenidos/2010/05/10/El-show-de-Andrés-Calamaro-en-Mendoza-fue-impecable-0051.html]que este mes se presentó en el auditorio Bustelo de Mendoza, consideró que la pastera sólo debería funcionar para fabricar “papel para armar porros”. “¡Papel para armar, y al puente, pum!”, resumió el rockero ante 15 personas.Sus declaraciones las publicó el diario Últimas Noticias de Uruguay.En su blog oficial, el autor de El Salmón se anticipó a lo que va a venir:"Ahora a esperar la manta de criticas por mi cinica (ironica) "solucion" incorrecta para el conflicto de gualeguaychu ; que deberian tomarse en serio pero vivimos en un mundo que sienta como acusado al super-juez español que investiga por los crimenes posteriores a la guerra civil ; el mundo al reves menos nosotros, como sabiamente cantaba luca con sumo!"
Espectáculos
Lo dijo el músico durante su concierto en Montevideo, el fin de semana último. También dijo que
deberían derribar el puente internacional que une Gualeguaychú con Fray Bentos.