Ecoladrillos
Consiste en llenar botellas plásticas de residuos secos bien compactados.
- Objetivo: reutilizar estos envases desechados y convertirlos en Ecoladrillos.
- Destino Ecoladrillos: construcciones de cercos, canteros, mesas, entre otras obras en espacios públicos.
Separación de Residuos Sólidos Urbanos
En la actualidad se encuentra en marcha una prueba piloto del proyecto en Barrio 8 de noviembre, con contenedores especialmente preparados para residuos secos y húmedos.
- Objetivo: concientizar y educar en el separado domiciliario de los residuos.
- Destino de los residuos: los residuos secos son transportados a COREME.
Despapelización de Escuelas
Consiste en fomentar la despapelización de los distintos actores intervinientes y a la misma vez la acumulación innecesaria del papel usado.
- Objetivo: disminuir el espacio ocupado por almacenar documentación histórica generada, optimización de los procedimientos administrativos a través de las nuevas tecnologías, disminución del uso del papel y conservación de la naturaleza.
- -Destino de los papeles: se transporta a COREME.
AgroLimpio
Se reciclan residuos peligrosos para el ambiente y la salud humana.
El productor agropecuario debe aplicar la “Técnica del Triple Lavado e inutilizar cada envase perforándolo y aplastándolo”. Luego se coloca en bolsones gratuitos retirados previamente en agroquímicas que participan del programa o en la oficina de la Dirección de Desarrollo Económico.
- Objetivo: darle un destino final y seguro a los envases vacíos de agroquímicos
- Destino de los residuos: industria plástica.
Es importante recordar que si en casa se incorporan y suman buenas prácticas ambientales, como por ejemplo la construcción de ecoladrillos o recolección de papel en desuso y AVUs -para su posterior reciclaje- se debe acercar al Área de Gestión Ambiental, donde se recepcionará para su posterior uso o destino.
Asimismo si alguna persona requiere información o necesita salvaguardar dudas o consultas la Oficina del Área está a disposición, en el edificio municipal ubicado calle Av. Belgrano 348, de lunes a viernes de 8 a 13hs. -cumpliendo siempre con el protocolo sanitario por Covid-19-.
Estas gestiones que lleva a cabo el gobierno de la Municipalidad de Tupungato dependerá no sólo de la permanencia que tengan en el tiempo, sino también de la responsabilidad social, en ser parte activa de las propuestas por un bienestar conjunto.