Decathlon

Festejan los deportistas: una empresa líder en Europa llega a la Argentina y planea abrir 20 tiendas

La empresa de artículos deportivos regresa al país tras 24 años de ausencia con una inversión millonaria que transformará el mercado local

Decathlon, la gigante francesa de artículos deportivos, vuelve a pisar suelo argentino después de más de dos décadas. La empresa abrirá su primera tienda el 26 de septiembre en Vicente López y promete revolucionar el mercado local con un ambicioso plan de expansión que incluye 20 locales para 2026.

La historia tiene sus vueltas. Esta empresa había intentado conquistar el mercado argentino a principios de los 2000, pero la crisis económica de 2001 truncó esos planes. Ahora, con un panorama económico diferente y un mercado del deporte más maduro, los franceses apostaron fuerte: eligieron un local de 3.000 metros cuadrados en el complejo Al Río, entre Carrefour y Sodimac.

Una apuesta millonaria de la empresa

DECATHLON
Se espera que la empresa española abra hasta 20 tiendas en Argentina.

Se espera que la empresa española abra hasta 20 tiendas en Argentina.

La primera tienda de Decathlon ocupará un espacio que impresiona por sus dimensiones. Con formato de gran superficie, la marca busca replicar su modelo exitoso que ya funciona en 79 países. La inversión llegó de la mano del Grupo One, que incluye a Manuel Antelo, Sabine Mulliez y Pedro Aguirre Saravia como socios locales.

Argentina se convierte así en el nuevo objetivo de una cadena que facturó 15.600 millones de euros en 2023. Los números hablan por sí solos: más de 1.800 tiendas alrededor del mundo y una presencia consolidada en mercados emergentes donde la relación precio-calidad resulta clave para el consumidor.

El segundo local ya está en negociaciones y podría abrir en la Ciudad de Buenos Aires antes de que termine el año. La estrategia apunta a cubrir todas las ciudades argentinas con más de 300.000 habitantes, priorizando Buenos Aires, Mar del Plata, Rosario y Córdoba.

La alianza replica el modelo que ya implementaron en Uruguay y Paraguay. Los socios locales conocen el mercado y Decathlon aporta su experiencia internacional. Si las condiciones resultan favorables, el plan podría expandirse hasta 30 tiendas.

El mercado del deporte busca nuevos jugadores

decathlon
Las tiendas de esta marca se encuentran por varios países de Europa.

Las tiendas de esta marca se encuentran por varios países de Europa.

El sector de artículos deportivos en Argentina movió cerca de 850 millones de dólares en 2024. Nike, Adidas y Puma dominan el panorama actual, pero cadenas como Sportline y Dexter consolidaron su presencia con tiendas propias en shoppings y centros comerciales.

Decathlon llega con una propuesta diferente. Sus marcas propias como Quechua, Kipsta y Domyos combinan calidad con precios competitivos, una fórmula que funcionó en otros mercados emergentes. La empresa puede reunir en un mismo espacio productos para más de 60 disciplinas deportivas.

Para los consumidores argentinos, esta llegada representa una nueva opción en un mercado donde los precios sufren la variabilidad del tipo de cambio. La cadena francesa puede aprovechar economías de escala para mantener su oferta competitiva, algo que podría beneficiar a quienes practican deporte de forma regular.

La competencia se intensifica para las marcas locales y regionales. Un jugador global como Decathlon tiene recursos para sostener promociones y mantener stock en tiempos de incertidumbre económica, ventajas que no todos los competidores pueden igualar.

Temas relacionados: