Empresas

Banco Macro lanza un programa de recompra de acciones por hasta $225.000 millones

La operación se extenderá por 60 días y y podrá llegar a los U$S150 millones. Es un plan que busca reforzar confianza en su capital y en la economía argentina

Por UNO

Banco Macro anunció la adquisición de hasta 30 millones de acciones propias en el mercado local, en un plan que busca reforzar la confianza en su capital y en la economía argentina. La operación se extenderá por 60 días y puede alcanzar un monto equivalente a U$S150 millones.

El programa fue aprobado en la última reunión del Directorio de Banco Macro y responde a la estrategia de la entidad de enviar señales de estabilidad en contextos de volatilidad del mercado financiero.

Según precisaron, la recompra incluirá acciones Clase B, con un valor nominal de $1 cada una y derecho a un voto por acción, representando menos del 4,5% del capital social.

empleos, banco macro.jpg
El programa fue aprobado en la última reunión del Directorio de Banco Macro.

El programa fue aprobado en la última reunión del Directorio de Banco Macro.

Plazos, condiciones y el respaldo de Banco Macro

El plan de recompra de acciones tendrá una duración inicial de 60 días corridos desde su publicación en el Boletín de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, con posibilidad de renovaciones o extensiones.

El precio máximo fijado por acción es de $7.500, y el monto total a invertir alcanza los $225.000 millones. Estas cifras se mantienen dentro de los límites regulatorios, que permiten recompras de hasta el 10% del capital social.

Jorge Brito, presidente de Banco Macro, aseguró que la medida es “una señal concreta de nuestro compromiso y confianza en la Argentina, así como de la convicción en la fortaleza y el futuro de Banco Macro”. Destacó que el banco cuenta con un balance sólido y un exceso de capital fruto de resultados acumulados, lo que hace posible esta iniciativa.

Antecedentes en períodos de volatilidad

Banco Macro ha ejecutado programas similares en 2008, 2011 y 2018, durante momentos de incertidumbre económica, reforzando la estabilidad de la entidad y la confianza de los inversores.

Analistas consideran que estas operaciones no solo consolidan la solvencia del Banco Macro, sino que también pueden influir positivamente en el valor de sus acciones.

Temas relacionados: