Tupungato

Vialidad provincial ya pavimenta el camino de Gualtallary, clave para los vinos y el turismo de alta gama

Ya se pavimentan los primeros kilómetros el camino de Gualtallary, donde crecen los viñedos de altura, a 1.600 metros sobre el nivel del mar

Por UNO

Vialidad Provincial ya asfalta un camino clave para turismo y la producción vitivinícola en el Valle de Uco. Se trata del camino de Gualtallary, ubicado entre viñedos y bodegas donde se producen vinos premium y se desarrollan proyectos inmobiliarios y hoteleros.

Se trata de carpeta asfáltica para 16 kilómetros tras una iniciativa público-privada que lleva adelante Vialidad Mendoza. Las tareas se realizan sobre suelo natural, y se extienden desde calle La Costa hasta Estancia Silva, al oeste de Tupungato, una de las zonas más atractivas para el enoturismo.

ruta del vino Gualtallary 2.jpg
El camino que se está realizando en Gualtallary, en el Valle de Uco. 

El camino que se está realizando en Gualtallary, en el Valle de Uco.

La pavimentación del camino de Gualtallary

Fernando Rojas, consejero ejecutivo de Zona Centro de la Dirección Provincial de Vialidad, destacó: “Esta obra es muy importante desde lo turístico y lo productivo, en una zona muy hermosa de Tupungato que está creciendo con mucha fuerza y que se suma al mismo impulso que ya se hace notar en el paraje de La Carrera, sobre la RP 89, donde también estamos preparando el camino para su próxima pavimentación”.

Para concretar el objetivo, el Gobierno de Mendoza -junto con la Dirección Provincial de Vialidad- encaró un programa público-privado con los inversores y empresarios particulares de la zona compartiendo los costos de la obra, destacaron en la página oficial del Gobierno de Mendoza.

El consorcio privado se hizo cargo de la primera adecuación del camino, la construcción del alcantarillado y las obras para encauzar correctamente el riego en la zona sin que afectara a la futura obra.

El intendente de Tupungato, Gustavo Aguilera, señaló que “junto al Gobierno provincial, a Vialidad Mendoza y al sector privado, estamos asfaltando los primeros 1,7 kilómetros de este importante camino de nuestro departamento”.