Suba promedio

Se confirmó de cuánto será el aumento de luz para los mendocinos en octubre

La Secretaría de Energía de Nación estableció nuevos precios a la energía, pero el componente provincial no tendrá variación. De cuánto será el aumento de luz

Octubre llega con aumento en la tarifa de luz, pero el impacto no será fuerte para los mendocinos. Es que la Secretaría de Energía de la Nación estableció una suba para este mes, pero el Gobierno provincial mantuvo su componente intacto.

Según la resolución 383/2025, publicada en Boletín Oficial el 30 de septiembre, el costo de abastecimiento de energía, que es el componente que define la Nación, tendrá nuevos precios del 1 al 31 de octubre.

El EPRE, ente regulador de la energía a nivel local, instrumentó su aplicación mediante dos resoluciones que establecen cómo quedaron los nuevos cuadros tarifarios.

mujer luz.jpg
El impacto promedio del aumento de luz en Mendoza será del 0,17%, estimó el EPRE.

El impacto promedio del aumento de luz en Mendoza será del 0,17%, estimó el EPRE.

Según los cálculos que hizo el ente provincial, el impacto promedio del aumento en la factura de luz será del 0,17%; siempre, claro, dependiendo del consumo y la categoría del usuario. Esta suba equivale en pesos a entre $19 y $386 mensuales en la tarifa de los usuarios residenciales, que son el 85% de los mendocinos.

Lo que hay que tener en cuenta para no pagar de más en la tarifa de luz

Siguen vigentes los subsidios en la tarifa de luz. Para no pagar de más, hay que tener en cuenta los topes de bonificación ya que, el consumo excedente se abona sin subsidio.

En el caso de los usuarios residenciales de Nivel 2, que son los categorizados como ingresos bajos, el consumo de luz subsidiado es hasta 700 kWh bimestrales (350 kWh mensuales). El consumo excedente se abona al precio del Nivel 1. Mantienen una bonificación del 66,26% en octubre.

Los usuarios Nivel 3, que son los de ingresos medios, tienen consumo subsididado de luz hasta 500 kWh bimestrales (250 kWh mensuales). El consumo excedente, como dijimos, se abona al precio del Nivel 1. Mantienen una bonificación del 51,08% en octubre.

Cómo acceder al subsidio para pagar la luz

Para pagar la luz con subsidio hay que inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía.

Aquellos usuarios que deseen ser incluidos en el RASE deberán ingresar al siguiente sitio web: https://www.argentina.gob.ar/subsidios o mediante el sitio web del EPRE https://epremendoza.gob.ar/segmentacion-tarifaria/ y completar el formulario.

Qué electrodoméstico es el que más luz gasta

Ni la heladera, ni el microondas. El electrodoméstico que más luz gasta es el horno eléctrico, cuyo uso puede llegar a representar más de un 8% del total de consumo.

electrodomestico, luz, horno
El horno eléctrico es uno de los electrodomésticos que más luz gasta.

El horno eléctrico es uno de los electrodomésticos que más luz gasta.

Según los expertos, el gasto energético de este aparato en un hogar medio podría alcanzar los 231 kWh anuales, y a esto contribuyen malos hábitos, como el hecho de mantenerlo abierto cuando se está utilizando.

Los hornos usan una potencia eléctrica muy alta para calentar sus resistencias, lo que se traduce en un consumo elevado por hora, especialmente comparado con otros electrodomésticos de cocina como el microondas o la freidora de aire.

Los hornos más grandes y con mayor capacidad generalmente requieren más energía para calentar todo el espacio interior. Un consejo que brinda Diario UNO para gastar menos luz es cortar los alimentos en trozos más pequeños, para que se cocinen más rápido y de manera más uniforme, reduciendo el tiempo de uso del electrodoméstico.

Temas relacionados: