Los cumpleaños son para festejar y también plantear metas. Es lo que hizo Yacopini, concesionario oficial Mercedes Benz en Mendoza: su 10º aniversario trae brindis y un ambicioso plan de inversión para consolidar su presencia en 2026.
Los cumpleaños son para festejar y también plantear metas. Es lo que hizo Yacopini, concesionario oficial Mercedes Benz en Mendoza: su 10º aniversario trae brindis y un ambicioso plan de inversión para consolidar su presencia en 2026.
Una relación que se remonta a 2015, año durante el cual entre otras apuestas Mercedes Benz lanzó en Mendoza la Vito, uno de sus utilitarios más representativos en el mercado argentino.
"Es un orgullo representar a la marca que inventó el automóvil. Ha sido un desafío, y el mayor logro es haber conquistado el porcentaje de ventas que Mercedes tiene en Mendoza y San Juan", reseñó su responsable, Hernán Yacopini.
En la última década la firma se integró a dos proveedores: Daimler Trucks, que aglutina camiones y buses, y desde 2019, a Prestige, una empresa de capitales argentinos que adquirió la unidad de utilitarios Sprinter y autos de alta gama.
Daimler Trucks tendrá en poco tiempo su propia terminal nacional en Zárate (Buenos Aires), que proveerá en forma directa a su representante en Mendoza.
Para Yacopini "es algo muy importante, que va a aliviar los costos de logística para nosotros. Lo bueno es que la marca sigue apostando a Argentina".
Actualmente la firma mendocina comercializa varios modelos en su línea de autos de alta gama, que los clientes no se privaron de probar (ver foto). La línea de camionetas Sprinter y los camiones completan la oferta de Yacopini Mercedes Benz.
Con el balance llegan los proyectos. El más cercano involucra una inversión superior a los U$S 2 millones para construir un nuevo local destinado sólo a autos Mercedes, en una superficie de 1.000 m2 sobre ruta Panamericana, en Luján.
Se trata de una obra que estará lista, según su avance, en no más de un año. Pero no es el único proyecto.
"Allí vamos a concentrar sólo venta y posventa de autos, que es el futuro, y en San Juan otro concesionario exclusivo para camiones y Sprinter, que responde a los requerimientos del lugar donde estamos, cerca de la cordillera", se entusiasma Yacopini.
Una decisión que para el empresario responde al crecimiento de la marca. Actualmente, Mercedes Benz tiene un marketshare del 31% del mercado de camiones en la región.
El más representativo hoy es el de Sprinter, donde conquistó el 54%. Pero el nicho de los autos de alta gama no deja de tener su peso específico, con el 30% del segmento.
Como no podía ser de otra manera, la celebración de Yacopini contó con clientes y también autoridades de la fábrica de MB en Argentina.
Una presencia que pasaba casi desapercibida por su bajo perfil fue la de Alfonso Prat-Gay, ex ministro de Economía y hoy socio y vicepresidente de Prestige, la unidad de negocios de Sprinter y autos para el mercado local y también la exportación.
"Hemos hecho mejoras en la producción. Nuestro norte es aumentar volumen, mantener empleos, y estamos lográndolo. Cuesta más en el mercado nacional que en el exterior, pero vamos en esa línea", aseguró el hoy ejecutivo automotriz.
Prestige nació de la decisión de la casa matriz de Daimler-Mercedes Benz en Alemania de transformar todos sus modelos a híbridos y eléctricos al año 2031, una inversión puesta en duda para su planta en Argentina.
Para Prat-Gay "como fábrica somos socios con los distribuidores y concesionarios. Hoy Yacopini, con una participación del 6 al 7% del país, es importante para nosotros".