javier milei fmi dnu.jpg
Milei y la titular del FMI, Kristalina Georgieva, sonríen. Los mercados y la economía argentina en general, no tanto.
Desde el FMI hablaron del apoyo en Estados Unidos
"Con respecto al programa en curso, también continuamos enfatizando la necesidad de generar un amplio apoyo político para asegurar la implementación de la ambiciosa agenda de reformas de la autoridad y fortalecer la confianza”, señaló Kozack.
Sobre los apoyos anunciados por Estados Unidos, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) dijo que “acogemos con beneplácito el apoyo de los socios de Argentina y aquí estamos colaborando estrechamente muy de cerca con todos, a medida que avanzamos conjuntamente el apoyo hacia Argentina”.
Más temprano, el secretario del Tesoro americano, Scott Bessent, reiteró su apoyo al gobierno nacional, insistió en que está preparado “para hacer lo necesario” en pos de estabilizar la economía Argentina y confirmó que se trabaja en swap.
Sin emebargo, aclaró que la asistencia financiera al país no es una inyección directa de dinero sino que se trata de "una línea de swap”.
Los comentarios de la vocera del organismo se dieron luego de la reunión que mantuvieron la directora del Fondo, Kristalina Georgieva, junto al presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, en Nueva York.
La titular del FMI detalló que fue una reunión “excelente”, adelantó que se volverán a reunir y aseguró que la Argentina “está yendo en la dirección correcta”.
Fuente: Noticias Argentinas