El Gobierno nacional informó que en "tiempo récord" se diseñó, se llamó a licitación y se abrieron las ofertas del Plan Gas .Ar, por lo que la adjudicación será el 15 de este mes.
Participaron dieciséis empresas productoras, de todos los tamaños y nivel de integración; nacionales y multinacionales, que ofertaron volúmenes en torno a los 70 millones de metros cúbicos día del bloque base previsto.
Te puede interesar...
Los precios ofertados variaron entre un mínimo de 2,40 dólares y un máximo de 3,66 dólares el millón de unidad térmica británica (BTU, por sus siglas en inglés).
La comisión de análisis y preadjudicacion inició así su trabajo que concluirá el 15 de diciembre con la adjudicación, informó la secretaría de Energía.
El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, aseguró el jueves que el objetivo del Plan Gas es detener el declino de producción que actualmente supera el 7,5%, ya que en el caso de sostenerse el Gobierno "estaría obligado a importar gas, a un costo mucho más alto".
En ese sentido, dijo el funcionario que el plan "va a generar un ahorro fiscal superior a los 2.500 millones de dólares, un aumento de la recaudación, además de los puestos de trabajo".
La cuenca neuquina explica más del 60 por ciento de la producción de gas, mientras que la cuenca Austral tiene una participación del 25 por ciento y el Golfo San Jorge, del 9 por ciento.
En particular, "Vaca Muerta explica una cuarta parte del gas argentino y el Gobierno quiere darle impulso a la producción en esa reserva que posiciona a la Argentina como la próxima gran oportunidad de los hidrocarburos no convencionales después de Estados Unidos y Canadá".