El ex presidente del Banco Central Martín Redrado consideró este miércoles que la Argentina necesita una "transformación productiva" que, según explicó, debe lograrse "a través de una revolución impositiva y una revolución exportadora".
El ex presidente del Banco Central Martín Redrado consideró este miércoles que la Argentina necesita una "transformación productiva" que, según explicó, debe lograrse "a través de una revolución impositiva y una revolución exportadora".
Según el economista, el Gobierno nacional debería lanzar medidas económicas "de manera simultánea, todas, porque la pandemia nos ha dejado con mucha incertidumbre y, entonces, es necesario plantear un sendero muy claro para el desarrollo de las variables económicas".
"Es necesario generar un sendero de cuatro años que permita darle un horizonte a los consumidores, a los comerciantes, a las pymes", subrayó Redrado, en declaraciones al programa "Todos juntos", que conduce Fernando Carnota por Radio Rivadavia.
A su criterio, tener ese "horizonte" permitirá "empezar a poner en marcha la economía. Pero debe haber también una transformación productiva, a través de una revolución impositiva y una revolución exportadora".
"Sin generar dólares genuinos, la Argentina va a tener los vaivenes que ha tenido en las últimas décadas", concluyó.
El martes, en tanto, estuvo en Animales Sueltos y decía, entre otras cosas: "La pandemia dejó al desnudo la desigualdad en Argentina".