Los jóvenes que se inscriban contarán con una asignación mensual de recursos (una beca de $8.500) para "la inclusión joven de manera directa e individualizada", además del financiamiento de distintos proyectos.
Inscripción al Potenciar Joven
El primer paso para la inscripción al Potenciar Joven es mandar un mail a [email protected].
Con la respuesta, el ministerio de Desarrollo Social enviará al interesado el Formulario de inscripción al Potenciar Joven. El mismo comenzará a recibirse desde enero de 2021.
En el formulario se deben consignar los datos personales del interesado y qué tipo de proyectos pretende encarar.
Se pueden presentar para cobrar los $8.500 por mes proyectos como:
- Proyectos de tipo socio productivos: emprendimientos con posibilidad de desarrollarse a partir del trabajo de sus propios miembros, en carácter asociativo;
- Proyectos de tipo socio comunitarios: iniciativas de desarrollo territorial que pueden incluir instancias socioeducativas y de formación, de recreación y de acceso a los bienes culturales por parte de la comunidad sobre la que operan;
- Proyectos de tipo socio laborales: espacios asociativos orientados a las capacitaciones de formación para el trabajo.
Formulario de inscripción
El formulario de inscripción que manda el ministerio de Desarrollo Social como respuesta al mail [email protected] incluye espacios para completar como:
- Datos personales
- Nombre del proyecto y rubro: Socio Comunitario, Socio Laboral, Socio Educativo
- Más datos sobre el proyecto, una breve descripción, cuántas personas participan de él, etc
- ¿ Tiene Personería Jurídica ? (no es requisito excluyente)
- Nombre de la Institución
- Provincia
- Municipio / Comuna
- Dirección de Correo Electrónico
- Celular
potenciar joven formulario de inscripcion.jpg
Potenciar Joven: inscripción, formulario y fecha de cobro
Hasta el momento, La Matanza de Buenos Aires es el único municipio que ya firmó un convenio con Nación para empezar a aplicarlo. Se espera beneficiar a unos 100.000 jóvenes en la primera etapa.