La Administración Nacional de Ingresos Públicos (AFIP) lanzó el programa "compre sin IVA" para la devolución del 21% de las compras con débito. Sin embargo, no todas las personas se verán beneficiadas con este programa.
La Administración Nacional de Ingresos Públicos (AFIP) lanzó el programa "compre sin IVA" para la devolución del 21% de las compras con débito. Sin embargo, no todas las personas se verán beneficiadas con este programa.
Quedarán excluidos del programa "compre sin IVA" los contribuyentes inscriptos ante la AFIP como autónomos o que estén obligados a tributar el impuesto a las Ganancias o a los Bienes Personales, siempre que la misma no surja exclusivamente de la tenencia de un inmueble para vivienda única.
"Compre sin IVA" abarca a trabajadores y trabajadoras que cobren salarios de hasta $ 708.000, monotributistas, jubilados y pensionados que perciban hasta seis haberes mínimos, y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Tarjeta Alimentar o Potenciar Trabajo.
►TE PUEDE INTERESAR: Este es el listado de productos que entran en la devolución del IVA
El programa rige para todos los rubros de alimentos y bebidas e higiene personal, con un tope mensual por persona de $18.800, que se identificará según el CUIL o CUIT.
El programa "compre sin IVA" rige para todos los rubros de alimentos y bebidas e higiene personal, con un tope mensual por persona de $18.800, que se identificará según el CUIL o CUIT.
El monto se acreditará en la cuenta bancaria del contribuyente a las 48 horas de realizada la operación. Cabe destacar que no habrá necesidad de realizar ningún tipo de trámite, ya que se activa de manera automática.
►TE PUEDE INTERESAR: Cómo saber si me devuelven el IVA
Como se aplica sobre el ticket final, no es excluyente de las promociones de las entidades bancarias. El esfuerzo fiscal de la iniciativa no afecta la coparticipación, ya que los recursos provienen de la partida presupuestaria asignada a tal efecto por el Ministerio de Economía.