Irregularidad

La ANMAT prohibió la venta de un aceite de oliva de Mendoza

La decisión se basa en la falta de registración y uso de etiqueta falsa. Pero ANMAT también prohibió la elaboración y fraccionamiento del aceite de oliva

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la venta en todo el país de una marca de aceite de oliva origen Mendoza, por no contar con registros ante el organismo.

Con la disposición 3149/2025 publicada en el Boletín Oficial, el organismo de control sanitario también restringió la oferta del producto, presentado como AOVE (Aceite de Oliva Extra Virgen) en plataformas de comercio electrónico.

Se trata de la marca Quinta Estación, que se exhibía como ''Olive Oil Extra Virgen origen Mendoza" en su etiqueta además de números identificatorios como RNE N° 13261475, RNPA N° 13619456.

Pero ANMAT decidió no sólo la prohibición de venta del producto: también impide "la elaboración y fraccionamiento en todo el territorio nacional".

image.png
Imágen de la etiqueta del aceite de oliva extra virgen hecho en Mendoza que sale de la venta a partir de la prohibición de ANMAT

Imágen de la etiqueta del aceite de oliva extra virgen hecho en Mendoza que sale de la venta a partir de la prohibición de ANMAT

Aceite prohibido por ANMAT: especificaciones

El decreto rige para cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, por carecer de registros de establecimiento y de producto, y "estar falsamente rotulado". Esto por tratarse de un producto ilegal, al utilizar números de RNE y RNPA inexistentes.

Pero también ANMAT argumentó que la prohibición responde a "proteger la salud de los ciudadanos" ante el consumo de productos ilegales de los cuales "no pueden garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración" ni "su calidad".

No es la primera vez en el año que ANMAT prohíbe la circulación masiva de un producto que ya está en el mercado, no sólo por problemas de registración sino sobre todo ante el riesgo para la salud humana. El caso más reciente fue a principios de mes lo hizo con otro aceite de oliva, una marca de miel y también cosméticos. (NA)

Temas relacionados: