Jardinería

Pocos lo saben: el secreto de jardinería para que tu sansevieria o lengua de suegra tenga flores

Si tienes una sansevieria o lengua de suegra en casa, podrás hacerla florecer en primavera con este truco de jardinería

Aunque no lo creas, la lengua de suegra es una planta de la que también pueden brotar flores. Es decir, su belleza no solo está marcada por las elegantes hojas verticales, sino también por su floración. Para que esto sea posible, expertos en jardinería recomiendan poner en práctica un truco infalible sobre el sustrato de la sansevieria.

Jardinería: cómo hacer florecer una lengua de suegra o sansevieria

Especialistas sostienen que es poco habitual que esta planta de interior tenga flores, pero con los cuidados necesarios podremos impulsar su floración, la cual se concretará en primavera o verano. Además de la buena iluminación, la temperatura y el riego, la sansevieria necesitará de un abono repleto de nutrientes si queremos que brote.

jardinería lengua de suegra flores sansevieria.jpg
Así puedes hacer que tu lengua de suegra tenga flores.

Así puedes hacer que tu lengua de suegra tenga flores.

Las flores de la lengua de suegra son pequeñas, de color blanco o verde amarillento, y crecen en forma de racimos. No surge de las hojas de las plantas, sino de un tallo que crece al lado de ellas. En la cúspide del mismo podemos notar el racimo floral que complementará la belleza del ejemplar en cuestión.

flores sansevieria lengua de suegra.jpg
Con este truco de jardinería, tu sansevieria tendrá flores en primavera.

Con este truco de jardinería, tu sansevieria tendrá flores en primavera.

En este marco, se recomienda aplicarle al sustrato de la planta un abono casero o fertilizante orgánico que sea alto en nitrógeno, fósforo, potasio, magnesio y zinc. Con colocarlo solo una vez al mes ayudaremos a impulsar la floración de la sansevieria. Tal como te contamos anteriormente, será necesario complementar con otros cuidados:

  • Iluminación: se recomienda colocar esta planta en lugares con mucha luz porque al ser de crecimiento lento las hojas no tendrán fuerza y les costará crecer rectas y erguidas.
  • Temperatura: la ideal es que la sansevieria tenga una temperatura que oscile los 15 y los 20grados, aunque en verano puede aguantar bien temperaturas de 30º.
  • Riego: no se debe regar en exceso, solo cuando el sustrato esté seco. En invierno, solo necesita agua una o dos veces al mes. En verano puede regarse una vez a la semana. Antes de cada riego debemos introducir un palo en la tierra de la maceta y ver si sale húmedo o seco para saber si es momento de hidratar o mejor aguardar algunos días más.
  • Poda: la sansevieria o lengua de suegra no requiere que se pode, salvo que tenga alguna hoja seca.