Ley de Solidaridad

Guzmán ante Diputados: "Esto está empezando a andar"

Por UNO

El ministro de Economía, Martín Guzmán, señaló que el plan de emergencia aplicado por el Gobierno está "empezando a andar" y resaltó que desde el 2018 la Argentina "se quedó sin crédito".

Te puede interesar: Aumentarán las jubilaciones más bajas por encima de la inflación

Al hablar en la Cámara de Diputados, Guzmán defendió la ley de Solidaridad y Reactivación Productiva para tratar de estabilizar la economía.

 Embed      

Dijo que "para sostener el crecimiento la cantidad de lo que el país le puede vender al mundo tiene que crecer".

"En cantidades exportadas desde el 2012 estamos igual, es una tendencia que hay que romper", sostuvo, al señalar que desde fines de 2015 la economía "entró en una caída libre".

"Definimos un horizonte que es apuntar a una estructura productiva distinta, con un grado de diversificación diferente, para satisfacer las condiciones de la inclusión social, y que haya un crecimiento de la torta a repartir y estabilizar la macroeconomía", indicó.

 Embed      

Dijo que el peso "ahora no es confiable, es excesivamente volátil, necesitamos invertir, que el Estado ayude al mercado, para que no haya mayor crecimiento de las desigualdades".

Consideró que la Argentina "está en una posición de sentar posiciones para establecer un sendero distinto".

"Buscamos tranquilizar la economía, buena parte de las medidas que tomamos son de emergencia, atacamos la caída de la demanda y el costo alto del dinero, porque de lo contrario hay destrucción de empleo y empresas", señaló.

 Embed      

Gusto a poco

El jefe del interbloque Juntos por el Cambio de la Cámara de Diputados, Mario Negri, consideró que la exposición del ministro de Economía, Martín Guzmán, tuvo "gusto a poco" dado que la oposición esperaba "escuchar un programa".
  

"Hay que resolver el presente y el futuro. Hay que hacerse cargo de la parte que a cada uno le corresponde", indicó.
  

Al subrayar el "gusto a poco" de lo expuesto por el titular de la cartera económica en Diputados, Negri puntualizó: "Hubiésemos querido escuchar un programa".
  

En conferencia de prensa, criticó que "la estrategia financiera" del Gobierno "lleva dos fracasos" y argumentó que la administración de Mauricio Macri "tomó deuda para pagar la deuda anterior".

El último fue Cavallo, en 1995

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa (Frente de Todos), destacó la importancia de la presencia del ministro de Economía, Martín Guzmán, en el recinto de ese cuerpo, al recordar que "desde 1995" no se registraba un antecedente en ese sentido.

"Quiero recordar que desde 1995 ningún ministro (de Economía) venía al recinto a informar a los señores diputados", expresó, tras agradecer la presencia del funcionario al final de la sesión especial.

Massa se refería al antecedente del entonces ministro de Economía, Domingo Cavallo, quien concurrió al Parlamento para hablar de mafias en el sector de correos.

"Quiero destacar la seriedad y el respeto con que trató este tema", añadió el titular de la Cámara baja.