El Gobierno nacional aprobó el modelo de contrato de préstamo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por US$ 32 millones para la ejecución del Programa de Apoyo a la Estrategia de Ampliación de Cobertura y Acceso a la Salud, a través del Decreto 610/2020 publicado en el Boletín Oficial.

Te puede interesar Coronavirus en Mendoza Un repositor externo de un hipermercado dio positivo

El mismo precisó que "el objetivo general del programa es fortalecer las capacidades institucionales del Ministerio de Salud y de las carteras sanitarias provinciales, a través del financiamiento de mejoras en los sistemas de información basados en la nominalización de la población vacunada y de la optimización de las condiciones de aprovisionamiento y utilización de vacunas".

También apunta "a apoyar la cobertura universal de servicios de salud en Argentina, además de contribuir al desarrollo de la gestión responsable de Residuos de Establecimientos de Salud (RES) y sustitución de químicos peligrosos en el sistema sanitario".

Te puede interesar: Tunuyán se cierra al turismo y ya son 5 los municipios que dan marcha atrás

El plazo del préstamo es de hasta 15 años, incluyendo hasta tres de período de gracia, y los intereses serán los equivalentes a la tasa Libor a seis meses, actualmente en 0,18388% anual, más un margen 3,25 puntos porcentuales, revisables trimestralmente por el BCIE.

Temas relacionados: