Muchísimos beneficiarios del IFE aún no pueden cobrar su bono de $10.000. Algunos no recibieron el mensaje de texto de la ANSES y a otros se les acerca la fecha de cobro y no saben qué hacer, en qué banco cobrar ni cómo retirar el dinero del mismo. Cómo cobro el IFE sin CBU o qué tienen que hacer esos titulares del Ingreso Familiar de Emergencia para cobrar el IFE por Supervielle, Banco Nación o BaPro, por ejemplo. Algunos consejos.
Te puede interesar: TODO SOBRE EL IFE DE ANSES
El segundo bono extra de $10.000 solo se puede cobrar mediante pago por CBU. Es decir que todos los beneficiarios de IFE tienen que estar bancarizados y contar con una cuenta bancaria. Algunos ya tenían cuentas abiertas pero no lo sabían o se habían olvidado. Otros no tienen la tarjeta de débito para extraer el dinero por el cajero automático. Otro de los problemas que se registran es que no les llega el SMS de la ANSES con la fecha de cobro exacta o que sí les llega pero no saben qué pasos seguir para cobrar el IFE.
Te puede interesar: Mas simple: qué se sabe de la nueva inscripción y formulario para obtener la tablet del gobierno
Supervielle IFE
Si elegiste o tenés CBU del banco Supervielle para cobrar el IFE debés instalar la aplicación en el celular y seguir los pasos que te indican en http://supervielle.com.ar/ife . En esa página también podés sacar turno en ese banco.
IFE por Bapro (Cuenta DNI)
Para cobrar por Cuenta DNI, si elegiste cobrar a través del Banco Provincia de Buenos Aires (BaPro) sí o sí tendrás que descargarte la aplicación en el celular. Y seguir los pasos que allí te indican.
Podés encontrar más información en http://bancoprovincia.com.ar/cuentadni
Te puede interesar: Todas las fechas de cobro del calendario de pagos de ANSES
No tengo fecha de cobro de IFE
Quienes ingresaron o confirmaron su CBU hasta el 23 de junio tienen vigente el calendario de pago de la ANSES, por terminación del DNI, hasta el viernes 17 de julio.
- DNI terminados en 0: Jueves 2 de julio
- DNI terminados en 1: el viernes 3 de julio
- DNI terminados en 2: el lunes 6 de julio
- DNI terminados en 3: el martes 7 de julio
- DNI terminados en 4: el miércoles 8 de julio
- DNI terminados en 5: el lunes 13 de julio
- DNI terminados en 6: el martes 14 de julio
- DNI terminados en 7: el miércoles 15 de julio
- DNI terminados en 8: el jueves 16 de julio
- DNI terminados en 9: el viernes 17 de julio