cepo cambiario, dolares (2).jpeg
Fin del cepo cambiario: a cuánto se está vendiendo el dólar
Antes de la apertura de los mercados, diferentes aplicaciones están vendiendo dólares o dólar MEP. Durante el domingo a la noche, estos eran los precios que manejaban:
- Cocos: $1.340
- Mercado Pago: $1.340
- Buenbit: $1.295
dolares, fin del cepo.jpeg
A cuánto están vendiendo los dólares en bancos
Durante el fin de semana, todos los bancos dieron a conocer que este lunes se podrán comprar dólares de manera normal a partir de las 10. Vale destacar que por home banking se puede comprar cualquier monto, mientras que por ventanilla solamente se permite hasta 100 dólares.
Según un relevamiento hecho por diferentes bancos, los precios con los que comenzaron la venta de dólares fue de alrededor de $1.250, según el sitio web del Banco Nación (después lo bajó a $1.190) y otras entidades. En tanto, Galicia Más lo comenzó a vender a $1.200, aunque a muchos usuarios les costó poder comprar.
Quiénes pueden comprar dólares
Para comprar dólares a través de estas aplicaciones, solamente hay que tener la aplicación en el teléfono y hacerse una cuenta. En tanto, tras el fin del cepo cambiario, toda persona física puede adquirir dólares sin importar el monto o si reciben ayuda gubernamental.
Fin del cepo: qué pasa con el dólar tarjeta
El comunicado del Banco Central, por el cual se anunció el fin del cepo cambiario, también respondió sobre lo que ocurrirá con el dólar tarjeta o con las compras hechas al exterior desde Argentina.
Según este comunicado, ARCA va a mantener el pago del 30% extra para:
- Turismo en el exterior (pasajes, hoteles, servicios turísticos).
- Gastos con tarjeta de crédito fuera del país.