A dos ruedas de las elecciones legislativas, el mercado cambiario cerró con un dólar oficial estable en $1.515 después de dos jornadas en alza en lo que va de la semana. En el resto de las cotizaciones las señales fueron ambivalentes: mientras el blue volvió a subir para quedar en $1.550, el mayorista registró su primera baja en 6 jornadas.
En tanto, el tipo de cambio oficial mayorista cerró este miércoles a $1.489, equivalente a una caída de $2 (-0,13%).
Por el lado del minorista, si bien en la pizarra del Banco Nación siguió vendiéndose en $1.515, en algunos bancos alcanzó los $1.520/$1.525 (Supervielle, Galicia, Santander). E incluso tocó un pico de $1.530 (Patagonia y Macro).
Qué pasó con el dólar mayorista y el dólar tarjeta
Al cerrar la rueda en $1.489, el dólar mayorista se ubicó apenas a $3 de distancia del techo de la banda de flotación, que actualmente está en $1.491,56.
En tal sentido, el ministro de Economía, Luis Caputo, debió salir a reafirmar que, cualquiera sea el resultado de las elecciones, el esquema cambiario de bandas no se modificará. "No habrá ningún cambio en el esquema actual de bandas", señaló Caputo.
Por su parte, el dólar tarjeta ya tocó un nuevo récord al cerrar en casi $2.000, incluido el 30% de recargo deducible en concepto de Ganancias.
Cómo cerraron el dólar minorista y los financieros
En este escenario, el dólar oficial minorista se mantuvo estable a $1.515 en el Banco Nación.
Sin embargo, en general la demanda de divisas subió por importaciones adelantadas y por la búsqueda de cobertura de individuos ante la cercanía de las elecciones.
Los tipos de cambio financieros arrancaron la rueda a la baja, pero a medida que transcurrieron las primeras operaciones del día, la tendencia se revirtió.
El dólar MEP cotizó a $1.592,48, una suba de $0,91 frente al martes (+0,1%), pero finalmente bajó hasta $1.589.
En cambio, el dólar Contado con liquidación (CCL) avanzó $4,80, para alcanzar por primera vez los $1.612,49 (+0,3%). Pero finalmente terminó siendo el dólar que más subió: con 2,9% tocó los $1.660,67.