22° edición

El Consejo Empresario Mendocino entregó el premio Jóvenes Destacados 2025

El premio tuvo 140 postulantes en 6 categorías. La ministra de Energía, Jimena Latorre, fue una de las ganadoras. Qué valoró el Consejo Empresario Mendocino para el premio

Bajo el lema "Protagonistas hoy, líderes mañana", el Consejo Empresario Mendocino (CEM) celebró la 22º edición del Premio Jóvenes Mendocinos Destacados 2025, que distingue a talentos, liderazgo y los valores de distintos hacedores.

La entrega del premio apunta, según explicaron desde el CEM a "reconocer a jóvenes que, a través de su esfuerzo, innovación y compromiso, se convirtieron en ejemplos de los valores de la comunidad, sirviendo de inspiración a nuevas generaciones".

Desde 2003, el CEM distinguió a 172 jóvenes y otorgó 445 menciones por logros, compromiso, innovación y liderazgo en varias categorías.

Pero en esta edición 2025 se incorporó Talento Global, para reconocer a mendocinos que se destacan en el mundo. Al cabo de la entrega se concedieron 5 menciones a distintos jóvenes por sus proyectos en distintas partes del planeta.

Presidente, Vicepresidente del CEM y los jóvenes destacados 2025
Los ganadores del premio de cada categoría, junto a directivos del CEM

Los ganadores del premio de cada categoría, junto a directivos del CEM

Más de 140 postulantes al premio en 6 categorías

La convocatoria logró captar 140 postulaciones entre las 6 categorías que pondera el Consejo Empresario. Y finalmente los ganadores/as fueron:

1. Académica, Científica y/o Tecnológica: María Sophia Di Cataldo.

2. Compromiso con la Comunidad y con la Sustentabilidad: Candela Denise Copa.

3. Empresa: Tomás Eugenio Armendáriz.

4. Cultura: Gabriela Mariana Fernández.

5. Deporte: Martina Tiziana Contreras Giorgio.

6. Sector público: Jimena Hebe Latorre.

Cada uno de ellos se llevó un diploma y un reconocimiento monetario de U$S800.

Algunos de los que recibieron el premio del CEM

Candela Copa estudia Ciencias Económicas, es community manager y programadora. En mayo de 2021 por el Covid-19, le amputaron ambas piernas.

Desde entonces da charlas y talleres sobre resiliencia, autoestima y discapacidad, inspirando a otros a descubrir un camino de vida con impacto positivo en la comunidad. Recientemente, presentó en la Legislatura su libro autobiográfico Esculpirse.

Eso la hizo acreedora del premio del CEM en la categoría Compromiso con la Comunidad.

Como emprendedor, Tomás Armendáriz se ganó el suyo en la categoría Empresas.

Es que Armendáriz, contador de profesión, creó una startup tecnológica, AVaTAR MedTech, que desarrolla dispositivos médicos de vanguardia para cirugías cardíacas pediátricas.

Así, con un equipo de 8 profesionales que trabajan entre Mendoza y Estados Unidos, ya logró salvarle la vida a 18 niños.

En la lista de premiados también está la ministra de Energía, Jimena Latorre, que ganó el galardón otorgado en la categoría Sector Público.

El Consejo Empresario Mendocino ponderó su trayectoria formativa, entre Mendoza, Barcelona y Madrid, y también los cargos que ocupó en la función pública entre Servicios Públicos, presidenta del EPRE, legisladora y ahora como ministra.

"Su liderazgo se ha consolidado mediante la puesta en valor del potencial hidrocarburífero de Mendoza con una mirada sostenible y la promoción de una minería transparente y responsable, impulsando la creación de la Policía Ambiental Minera".

Se le reconoce también haber impulsado proyectos clave como Proyecto San Jorge Cobre Mendocino y el relanzamiento de Potasio Río Colorado. Y haber "posicionado a Mendoza en la escena global".

Temas relacionados: