Ahora, en esta ocasión, el objetivo es evitar falsificaciones con nuevas medidas de seguridad y un diseño mucho más avanzado, aunque para que este cambio se haga efectivo todavía faltan varios años.
De hecho, según aseguran los expertos, la nueva versión del billete de 100 dólares puede tener lugar entre los años 2034 y 2038, pero antes la idea es que también se actualicen los billetes de menor denominación.
Según el cronograma, habrá nuevas versiones de todos los billetes de dólares en los siguientes años:
- 50 dólares: año 2028
- 20 dólares: año 2030
- 5 dólares: entre los años 2032 y 2035
- 100 dólares: entre los años 2034 y 2038
El plan para eliminar el billete de 100 dólares
Paralelamente, junto con la renovación de billetes de 100 dólares, hay expertos que también reclaman para que se eliminen los billetes de mediana y alta denominación, ya que estos facilitan todo tipo de actividades ilegales y complican las tareas de rastro de dinero.
Kenneth Rogoff, economista de la Universidad de Harvard, defiende la idea de eliminar el billete de 100 dólares y luego el de 50 y 20 dólares e incentivar el uso de transacciones digitales. No obstante, esta idea es rechazada por todos aquellos que abogan por la libertad financiera que otorga el manejo de billetes, ya que los intercambios digitales quedan registrados, mientras que cuando se hacen en efectivo, no ocurre lo mismo.