Rendimientos

El Banco Nación sorprendió y cambió de manera drástica los plazos fijos a 30, 60 y 90 días

El Banco Nación decidió hacer cambios en el plazo fijo y sus tasas de interés. Todos los detalles sobre los nuevos rendimientos

El Banco Nación asestó un duro golpe a aquellos ahorristas que ven en el plazo fijo una forma de hacer trabajar sus ahorros y ganar más dinero, sin correr ningún tipo de riesgo.

Después de haber ofrecido una tasa de interés del 44%, el Banco Nación asestó dos bajadas consecutivas y redujo de manera importante el porcentaje de ganancia que puede tener cada ahorrista que deposita a 30, 60, 90 o más días en un plazo fijo.

plazo fijo en pesos, bancos, tasa de interes

Plazo fijo en el Banco Nación: de cuánto es la tasa de interés

Según los porcentajes dados a conocer por el Banco Nación, las nuevas tasas de interés son las siguientes para cada plazo fijo:

  • Plazo fijo a 30 días: 35%
  • Plazo fijo a 60 días: 33%
  • Plazo fijo a 90 días: 31%
  • Plazo fijo a 120 días: 31%
  • Plazo fijo a 180 días: 30%
  • Plazo fijo a 365 días: 29%

Esta baja en los porcentajes de las tasas de interés de cada plazo fijo se dio luego de las elecciones, que representaron un respaldo para la Libertad Avanza y el gobierno de Javier Milei, pero también por los diversos pronósticos que advierten sobre una caída en la inflación para los meses que restan del año y para el 2026.

plazo fijo, tasa de interes, bancos (3)

Con la nueva tasa de interés, cuánto gano con un $ 1.000.000 en plazo fijo en el Banco Nación

Con los cambios que hubo en los plazos fijos del Banco Nación, si una persona dispusiera de $ 1.000.000 para realizar este tipo de inversión, estaría ganando las siguientes cifras, según el plazo elegido por el cliente:

  • Plazo fijo a 30 días: $ 28.767,12
  • Plazo fijo a 60 días: $ 54.246,58
  • Plazo fijo a 90 días: $ 76.438,36
  • Plazo fijo a 120 días: $ 101.917,81
  • Plazo fijo a 180 días: $ 147.945,21
  • Plazo fijo a 365 días: $ 290.000