A lo que en Infobae.com el especialista Guido Lorenzo explica: "Las posibilidades de menor oferta de bienes que se importan es una motivación extra para adelantar consumos. Se empieza a ver algunos faltantes de determinados productos que alienta a una compra anticipada. Si a eso se suma que se pueden encarecer más, ya sea porque va haber menos ofertas o porque el dólar va a ser más alto, convendría anticiparse y consumir esos bienes que uno prevé que van a escasear en el futuro”.
En clarin.com el economista Walter Morales, director de la consultora Wise, afirma que este contexto de de dólar barato y con la inflación de entre 3,2% y 4% el tipo de cambio real se va a ir atrasando más por lo que "es un gran momento para comprar electrodomésticos, adelantar compras insatisfechas, aprovechar los planes Ahora 12 a tasa cero. Hay que volver a aprovechar esas promociones porque en parte las licua la inflación".