Mercado cambiario

Dólar blue hoy en Mendoza: a cuánto cotiza este lunes 7 de abril

El dólar blue cerró este lunes 7 de abril y Diario UNO te cuenta cuál es su precio en el mercado informal de Mendoza. Qué pasó con el Banco Central

Por UNO

El lunes negro de la economía mundial influyó decisivamente en el precio de la moneda estadounidense y así fue cómo el dólar blue hoy en Mendoza se disparó 35 pesos, el valor más elevado para un solo día en lo que va de 2025.

El incremento del billete paralelo fue de 2,66% en medio de la incertidumbre por la caída de las bolsas pero también por los rumores sobre el acuerdo aún no cerrado con el Fondo Monetario Internacional, la intriga por los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y cierta intestabilidad política en la Argentina con un paro nacional (el jueves), que pasó a ocupar el centro de la escena.

El dólar blue en Mendoza se ofreció este lunes a $1.349 para la venta y a $1.325 para la venta. En las pizarras financieras el dólar oficial se vio a $1.103,25 para la venta y $1.037,77 para la compra, con un alza de 0,05%.

Dólar y Banco Central.jpg
En un día de mucha tensión, el Banco Central siguió desprendiéndose de dólares.

En un día de mucha tensión, el Banco Central siguió desprendiéndose de dólares.

El dólar blue en la ciy porteña

El dólar blue se disparó $35 este lunes 7 de abril en las cuevas porteñas y crró a $1.325 para la compra y a $1.345 para la venta. Fue el mayor avance durante una misma jornada en lo que va del año, con el impulso del impacto de la guerra comercial.

El billete informal continuó con su racha alcista de las últimas semanas. Tras subir $95 en marzo, acumula un avance de $20 en lo que va de abril. De esta manera, la brecha con el dólar oficial se ubica en 25%, informó la agencia Noticias Argentinas.

El alza de la cotización paralela se dio en medio de la caída de los mercados globales ante la creciente disputa por los aranceles recíprocos anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que afectan al comercio internacional.

En el segmento mayorista, el dólar operó a $1.076 por unidad este lunes, mismo valor respecto al cierre del viernes pasado. En lo que va del cuarto mes del año, acumula un incremento de $2, ya que terminó marzo en $1.074.

El dólar futuro, en tanto, registró notorias subas para los contratos de abril y mayo, con un aumento del oficial del 4,4% para el corriente mes, mientras que al incorporar la perspectiva para el mes siguiente, el ascenso esperado escaló a 9,1% en el bimestre.

El Banco Central volvió a vender

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) volvió a vender y las reservas perforaron los US$25.000 millones. Vendió US$35 millones en el mercado este lunes, estirando las sesiones con saldo vendedor de las últimas semanas. En abril, la autoridad monetaria tiene un saldo negativo por su participación cambiaria de 35 millones de dólares.

Con el saldo vendedor del último día de marzo, las reservas brutas del BCRA cayeron US$328 millones (-1,3%), a US$24.791 millones, perforando los US$25.000 tras 14 meses. De esta manera, continúa la sangría de reservas, luego de que en marzo se rompiera con una serie ininterrumpida de siete meses con saldo a favor.

Fuente: Noticias Argentinas.