Una de las principales alternativas de inversión, y que se encuentran entre las más elegidas por los clientes de los bancos, es el plazo fijo en dólares.

De hecho, en las últimas semanas, son varios los bancos que decidieron mejorar su oferta y subir la tasa de interés para cada uno de los plazos fijos en dólares que ofrecen a sus clientes y, así poder captar más.

En ese sentido, un punto importante a tener en cuenta es que, a pesar de los aumentos en los rendimientos, el plazo fijo en dólares ofrece un porcentaje de ganancia mucho menor que al de su par en pesos.

dolares.webp
El dólar blue achicó la distancia con el oficial a $20. Qué pasó con el resto de los dólares y qué hizo el BCRA

El dólar blue achicó la distancia con el oficial a $20. Qué pasó con el resto de los dólares y qué hizo el BCRA

Plazo fijo en dólares: la tasa de interés que ofrece cada banco

Según un sondeo hecho a través de los diferentes bancos, esta es la tasa de interés que ofrece cada entidad para el plazo fijo en dólares a 30 días:

  • Banco BBVA: 1% de tasa de interés anual para cada plazo fijo
  • Banco Ciudad: 0,10% de tasa de interés anual para cada plazo fijo
  • Banco Galicia: 2,40% de tasa de interés anual para cada plazo fijo
  • Banco Nación: 2,50% de interés anual para cada plazo fijo
  • Banco Galicia Más: 2,40% de interés anual para cada plazo fijo
  • Banco Patagonia: 1,25% de interés anual para cada plazo fijo
  • Banco Santander: 0,05% de interés anual para cada plazo fijo
  • Banco Hipotecario: 0,25% de interés anual para cada plazo fijo
  • Banco Macro: 1,75% de interés anual para cada plazo fijo

No obstante, esos porcentajes cambian cuando se trata de un plazo fijo a 60 días, subiendo el rendimiento que otorgan.

dolares, bancos, cotizacion (2).jpg

Plazo fijo en dólares: cuánto gano con 4.000 dólares

En caso de que una persona tuviera 4.000 dólares y quisiera establecer un plazo fijo en dólares, esta operación dura unos segundos y puede saber de antemano cuanto es lo que va a ganar en 30 días.

Si el plazo fijo en dólares se hiciera en el Banco Nación, que es uno de los bancos que dan una ganancia más alta, entonces el rendimiento en un depósito a 30 días sería de 8,22 dólares. En tanto, si se hiciera a 60 días, la tasa de interés aumentaría a 3%, dando una ganancia de 19,73 dólares.

Temas relacionados: