La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) señaló el modo en el que se pueden consultar las cuotas de los Créditos ANSES que faltan por pagar, los montos de estas y cuánto se pagaría si se abonaran todas juntas.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) señaló el modo en el que se pueden consultar las cuotas de los Créditos ANSES que faltan por pagar, los montos de estas y cuánto se pagaría si se abonaran todas juntas.
Vale recordar que estos Créditos ANSES se dieron en los últimos meses del gobierno de Alberto Fernández y consistían en montos de hasta $1.000.000 que se podían devolver en 24, 36 o 48 cuotas y a una tasa de interés muy inferior al financiamiento que ofrecían los comercios.
Por la extensión de estos créditos de ANSES, incluso aquellos que los sacaron en 24 cuotas, los siguen pagando, aunque en la actualidad tienen la posibilidad de abonar todas las cuotas que les quedan y cancelarlos completamente.
Para consultar el crédito de ANSES, se necesita ingresar a Mi ANSES con el CUIL y la clave de Seguridad Social y una vez allí, dirigirse a la opción Créditos ANSES y luego a Consultas y Pago Voluntario.
Una vez que se esté en ese apartado, se pueden ver las cuotas del crédito de ANSES que falta por abonar y los montos de cada una, como así también cuanto se pagaría si se saldara toda la deuda.
Desde ANSES recordaron que las cuotas se debitan del 1 al 10 de cada mes de las cuentas bancarias de cada persona que haya solicitado un crédito.
En los casos en que no se haya podido debitar por falta de fondos, al mes siguiente se descontarán dos cuotas y se cobrarán intereses, explicaron desde ANSES.
En los últimos meses, ANSES habilitó la posibilidad de pagar la totalidad de la deuda de sus créditos. Esto se puede hacer de la siguiente manera:
Estos créditos de ANSES, que se otorgaba a trabajadores y jubilados, fueron eliminados por el gobierno de Javier Milei, aunque las deudas deben ser saldadas,
A cambio, jubilados, trabajadores y personas que reciben asignaciones de ANSES pueden solicitar préstamos especialmente hechos para estos sectores y que son ofrecidos en algunos bancos.