La Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) presentó un plan al ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, con "medidas de rápida acción" y una agenda de temas prioritarios a resolver con el objetivo de fomentar las exportaciones, con la idea de generar un mayor ingreso genuino de genuinas para el país y mejorar la competitividad de toda la cadena.
Te puede interesar: ATP agosto ANSES: fecha de cobro del 50% del salario por aporte del Gobierno nacional
La presentación se realizó en el marco del llamado al diálogo que realizó el Gobierno de Alberto Fernández a 43 cámaras empresariales, en el que se propuso la creación de un consejo de promoción de las exportaciones a nivel nacional y a la presentación de propuestas por parte del Ministerio de Desarrollo Productivo.
"La vitivinicultura argentina tiene marca y reconocimiento internacional. Todos destacan la calidad de nuestros vinos en el mundo, somos el mayor exportador mundial de jugo concentrado de uva, hay un potencial muy grande para el vino a granel; las pasas y uvas de tienen grandes oportunidades para crecer en nuevos mercados. Pero necesitamos incentivos y medidas concretas que mejoren el nivel de competitividad de nuestra producción en los mercados internacionales", afirmó José Alberto Zuccardi, presidente de la Coviar. "La vitivinicultura argentina tiene marca y reconocimiento internacional. Todos destacan la calidad de nuestros vinos en el mundo, somos el mayor exportador mundial de jugo concentrado de uva, hay un potencial muy grande para el vino a granel; las pasas y uvas de tienen grandes oportunidades para crecer en nuevos mercados. Pero necesitamos incentivos y medidas concretas que mejoren el nivel de competitividad de nuestra producción en los mercados internacionales", afirmó José Alberto Zuccardi, presidente de la Coviar.