Economía coronavirus
Pandemia

Coronavirus: la CGT consideró "egoísta" los despidos anunciados por Techint

El secretario general de la CGT, Héctor Daer, consideró que "haber apresurado" los despidos en la constructora del Grupo Techint en medio de la emergencia sanitaria "es muy desafortunado" y se quejó de la medida "egoísta" de la compañía.

Te puede interesar: Coronavirus: tres personas ya recibieron el alta definitiva en Argentina

"Es la punta de una situación compleja en una actividad que, por su propia naturaleza, no tiene un sistema indemnizatorio", consideró el gremialista.

Este lunes serán despedidos en la constructora del Grupo Techint unos 1.450 operarios contratados, como consecuencia del impacto negativo sobre la actividad provocado por la pandemia de coronavirus.

Según manifestaron a NA fuentes de esa compañía, el personal será "recontratado" en cuanto las obras privadas frenadas por el aislamiento obligatorio se reanuden.

"Haber apresurado esta decisión, sin haber intentado entre todos encontrar el camino, es muy desafortunado", criticó Daer en diálogo con AM 750.

"Es una decisión económica porque se ponen el traje de capitalistas absolutos", apuntó el referente sindical, quien subrayó: "No tienen una mirada para el momento que estamos viviendo, cuando la sociedad en su conjunto recupera valores de solidaridad y ellos miran todo de una forma bastante egoísta, en términos económicos".

Señaló que la firma "aduce que las obra están paradas" y analizó: "Cuando uno habla de la envergadura de esa firma, cree que la decisión es la más desacertada".

"Estamos hablando de una de las empresas más emblemáticas que tiene nuestro país, afirmó el dirigente gremial.

Las personas a las que se les rescindirá el contrato estaban trabajando en obras y servicios para clientes privados en Buenos Aires, Tucumán y Neuquén.

El sector de la construcción fue uno de los más golpeados por la recesión y se espera que se profundice la gravedad de la situación frente a la pandemia.

Según sostuvo la compañía, el convenio de trabajo del mercado de la construcción contempla que en caso de que las obras se paralicen, se pueda finalizar los contratos.

Temas relacionados: