Después de haber llegado al 28%, el Banco Nación tuvo cinco aumentos consecutivos en el plazo fijo a 30 días, como así también para lapsos de tiempos más largos, hasta llegar al 47%. No obstante, tuvo dos bajas que le hicieron llegar al 36% y ahora, esta nueva subida.
Estas son las tasas de interés para cada plazo fijo:
- Plazo fijo a 30 días: 37,50%
- Plazo fijo a 60 días: 36,50%
- Plazo fijo a 90 días: 36,50%
- Plazo fijo a 120 días: 36,50%
- Plazo fijo a 180 días: 36,50%
- Plazo fijo a 365 días: 36,50%
Cuánto paga cada uno de los bancos por un plazo fijo a 30 días
A la par del Banco Nación, los demás bancos también decidieron renovar sus plazos fijos con la misión de aspirar pesos para el mercado financiero y sacarlo de la calle. De esa manera, se quita algo de presión sobre la compra de dólares.
Estos son los porcentajes para cada plazo fijo de 30 días que están ofreciendo los bancos, según lo informado al Banco Central, en la actualidad:
- Banco Nación: 37,50%
- Santander Argentina: 35%
- Galicia: 35,25%
- Provincia de Buenos Aires: 34%
- BBVA Argentina: 35,50%
- Banco Macro: 38%
- Banco Credicoop: 39%
- ICBC Argentina: 35,15%
- Banco Ciudad: 31%
- Banco Hipotecario: 37,50%