A pesar del aumento en el valor del dólar, que hizo que cambie la tendencia en cuanto a mendocinos viajando a Chile a realizar compras para que sean los chilenos los que vengan a Mendoza, los precios de los alimentos siguen siendo más baratos en el país trasandino que aquí. El dato es alentador para quienes tengan pensado vacacionar allá, teniendo en cuenta que por ejemplo los alquileres, serán mucho más caros este verano.
La comparación de precios se hizo en base a supermercados que están en el vecino país y que son de la misma firma algunos de la provincia, tomando como ejemplo diferentes productos, algunos de ellos principales para comer y otros secundarios, pero que se consumen habitualmente.
En lo que respecta a la comida diaria y a sus complementos, los precios son siempre más bajos en Chile. Por ejemplo la carne, el atún, el aceite, la crema y las tortitas (hallullas allá), son más caras si se compran en Mendoza.
La diferencia positiva se da en los lácteos, fundamentalmente en la leche, el queso y el yogurt, que se puede conseguir a mejor precio en Mendoza. Lo mismo ocurre con los fideos, aunque la diferencia en ese caso se determina según la marca. Es decir, se pueden conseguir más caro o más barato en cualquiera de los dos lugares, de acuerdo a la calidad y variedad.
Por último, productos como cerveza, café y chocolate, se consiguen a mejor precio en los supermercados chilenos que en los mendocinos.
El hecho de conseguir mejores precios en los alimentos en Chile que aquí es un dato positivo para todos los mendocinos que tengan pensado ir de vacaciones al vecino país, ya que con el aumento del dólar, seguramente se incrementará el costo de los alquileres, tanto en Viña, Reñaca como en La Serena.